No.1: Micropagos
Un micropago es una operación financiera que implica la transferencia de una peque?a cantidad de dinero por concepto de compra o alquiler de algún objeto virtual. Por lo general, es saldada en línea.
Según Forbes, los usuarios oocidentales de Internet pagan peque?os montos por la compra de bienes virtuales en línea, como ocurre en la tienda iTunes de Apple y en otras tiendas virtuales. Antes de popularizarse en los Estados Unidos, estos micropagos ya eran populares en China.
Las empresas chinas de tecnología ofrecen juegos, app y servicios web de forma gratuita, para luego cobrar peque?as cantidades de dinero por la venta de accesorios individuales - como una espada virtual que ayuda a un jugador en el siguiente nivel, un nuevo traje para un avatar o un nuevo tono para un teléfono celular.
La empresa china Tencent es una de las compa?ías más exitosas en el apartado de las peque?as transacciones en línea.

Visitantes prueban los nuevos juegos de Tencent. [Foto: PPC]
![]() |
ELECCIONES URUGUAY: Vázquez dice que su gobierno no será "más de lo mismo"
ELECCIONES URUGUAY: Lacalle Pou reconoce derrota y felicita a Vázquez
ELECCIONES URUGUAY: Cierra votación para elegir a nuevo presidente
Nuevas fotos de Nadal
ELECCIONES URUGUAY: Encuestadoras otorgan triunfo a Vázquez con 53% de votos
China tiene registradas a 497.000 personas con VIH/SIDA
ESPECIAL: Instituto Confucio cumple cinco a?os en La Habana, Cuba
Actriz Zhang Xinyi posa para JESSICA