Los visitantes toman fotos durante un festival de Tankas en Lhasa, región autónoma del Tíbet.
?Cómo evolucionó?
Entre los siglos IX y VII, el Paldre fue el estilo nepalí que dominó en el Tíbet para la realización de las Tankas. Del XIII al XV, surgió un nuevo estilo llamado Chigang. En el siglo XV, el maestro Manla Dondrub de Lhokha, a unos 200 kilómetros de Lhasa, junto con otros maestros creó dos estilos más cercanos a la identidad tibetan llamados Man y Chen. Estos dos estilos se popularizaron en los siglos XVI y XVII.
A principios del siglo XVII, Choyang Gyatso, gran maestro y discípulos del cuarto Panchen Lama (1567-1662), creó otro estilo conocido como Manluk Sarma. Cuando el quinto Dalai Lama (1617-1682) estaba ampliando el Salón Blanco del Palacio Potala, Choyang Gyatso fue invitado a llevar a cabo la importante misión de pintar los murales del recinto.
Hoy en día, el estilo Manluk Sarma sigue siendo muy popular.
![]() | ![]() |
Primera vuelta al mundo en avión solar
Inventan cuchara que reduce los temblores del Parkinson
Zano, un mini drone que vuela solo
ELECCIONES URUGUAY: Vázquez dice que su gobierno no será "más de lo mismo"
ELECCIONES URUGUAY: Lacalle Pou reconoce derrota y felicita a Vázquez
ELECCIONES URUGUAY: Cierra votación para elegir a nuevo presidente
Nuevas fotos de Nadal
ELECCIONES URUGUAY: Encuestadoras otorgan triunfo a Vázquez con 53% de votos
China tiene registradas a 497.000 personas con VIH/SIDA
ESPECIAL: Instituto Confucio cumple cinco a?os en La Habana, Cuba