Fuente:agencias
Pekín,28/11/2014(El Pueblo en Línea)-Aunque la basura espacial no representa un peligro para nuestro planeta, sí lo es para aquellos seres humanos que viajan al espacio exterior y para los artefactos y naves que llevamos ahí arriba. A medida que pasa el tiempo, ese riesgo va en aumento de forma exponencial. La basura o chatarra espacial son los desechos de todas las misiones espaciales que han salido de la Tierra hacia otros planetas y también aquellos restos de satélites de experimentos o de explosiones que permanecen en órbita alrededor de la Tierra. La basura espacial contiene de todo: tuercas, tornillos, 70.000 gotas radiactivas procedentes de combustible nuclear de misiones soviéticas, el guante del astronauta Edward White, perdido en 1965, todo esto viajando a una velocidad de 28.000 km/h.
Se han destruido satélites mediante impacto de misiles como ocurrió el 11 de enero de 2007, cuando el ejército de China lanzó uno de ellos al satélite meteorológico Fengyun-1C. Desperdigó por el espacio 150.000 fragmentos de chatarra de más de un centímetro, de los cuales unos 3.000 de ellos tenían más 6 cm. Este suceso es el que más basura espacial ha generado.
(Editor:Felipe Chen、Rocío Huang)
La basura espacial aumenta
Venezuela prohíbe los vuelos privados desde siete aeropuertos
Shanghai celebra el 110 aniversario del natalicio del escritor Ba Jin
Yuan Ziwen (izquierda) y Yuan Zihao.
Un anciano descansa junto a su carreta de fabricación casera en la avenida Chang'an de Pekín, el 21 de noviembre. [Foto/IC]
36 Festival Internacional de Cine de La Habana estará dedicado a García Márquez
La Capoeira es patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad
El hielo y la nieve de Harbin en las calles de Milán
Perfil del due?o de un coche de lujo en China
Consejo de Estado chino aprueba proyecto de ley sobre prevención de contaminación del aire