
El máximo legislador chino pidió además que los dos países trabajen juntos para consolidar la asociación integral China-América Latina, sobre la base de la igualdad, el beneficio recíproco y el desarrollo común.
Por su parte, Pe?a Nieto consideró su visita a China hace dos semanas como un gran éxito que refuerza la confianza y la determinación de México para consolidar los vínculos con el país asiático.
México admira los asombrosos logros de China, país del que le gustaría aprender, aseguró el mandatario mexicano.
Pe?a Nieto subrayó el compromiso de México de convertirse en un socio de confianza de China para mejorar el marco del sistema jurídico para la cooperación bilateral.
México, apuntó, apoya la cooperación entre China y América Latina como un todo y desearía realizar contribuciones positivas.
El viaje de Zhang representa la primera visita a México de un máximo legislador chino desde que ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1972.
China es el segundo mayor socio comercial de México. El comercio chino-mexicano alcanzó los 39.200 millones de dólares estadounidenses en 2013, según cifras de la aduana china.
Zhang concluye en México su gira de nueve días por América Latina, que incluyó además visitas a Perú y Colombia.
![]() |
Baja precio de crudo antes de reunión de OPEP
Bailes Chinos chilenos ingresan a nómina Patrimonio Mundial Inmaterial
Presidente chino destaca valor de funcionarios jubilados
China aprueba construcción de cuatro ferrocarriles más
Cáncer pulmonar, problema catastrófico: Expertos
BlackBerry ofrece dinero por cambiar el iPhone por el Passport
El tráiler de Jurassic World arrasa en la red
Descubren un escudo invisible a miles de kilómetros de la Tierra
Pasajeros en Siberia empujan su avión para poder despegar
Nuevo material elimina el calor de las casas y lo lanza al espacio