xinhua
Los 24 restos analizados por expertos argentinos, hallados en fosas clandestinas en la comunidad de Pueblo Viejo (Iguala, Guerrero), no corresponden a los 43 normalistas de Ayotzinapa, México, informaron hoy voceros autorizados.
En un comunicado, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) dio a conocer así los primeros resultados de sus estudios, mismos que iniciaron el pasado 5 de octubre.
Los expertos argentinos colaboran en las investigaciones de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, que desaparecieron el pasado 26 de septiembre, después de un ataque a balazos contra ellos por parte de policías municipales de Iguala.
También detallaron que han participado en la exhumación y examen forense de dos de los 30 restos humanos recuperados en la zona de Pueblo Viejo.
Precisaron que el EAAF ha obtenido resultados genéticos del laboratorio The Bode Technology Group, ubicado en Estados Unidos, sobre 24 de los 30 restos recuperados en Pueblo Viejo.
Sin embargo, ninguno de los restos mostró probabilidad de parentesco biológico con los 43 normalistas.
Los resultados de análisis forense a los seis restos adicionales, un trabajo que se continúa actualmente, estarán listos "a la brevedad", expusieron.
La obsesión del “Rey mono” arruina a su familia
Anciana pide como acto de última voluntad despedirse de su caballo
La guitarra de Lennon será subasta en Inglaterra
Crean un ratón de piel invisible
Mark Zuckerberg revela porque siempre usa ropa gris
Se celebra concurso de dise?o de ropa interior en la Semana de la Moda Internacional de China
Los 10 sitios chinos de contenido audiovisual más populares
Artista chino pinta con su lengua
Las parejas famosas que se separan


