Chengdu,Sichuan,06/11/2014(El Pueblo en Línea)-Con una pantalla y una luz especial, un pavo real o un conejo son dos de los animales con vida que aparecen en la pantalla, acompa?ados de música. Estas son las sombras creadas por las manos de Shen Xiao, un artista de 51 a?os de Chengdu, provincia de Sichuan.
Shen estudió espectáculos de sombras y títeres desde muy joven debido a la influencia de su familia. Más tarde creó el "Show del juego de manos", que mezcla el arte folklórico de diferentes formas incluyendo el espectáculo de sombras, títeres, música y dibujos animados, show que presenta en forma de película. La nueva forma de arte ganó mucha popularidad y Shen fue invitado a presentar su espectáculo en una gira mundial.
Desde 2012, Shen imparte periódicamente clases en escuelas en Chengdu, Deyang y otras ciudades, con el objetivo de acercar el arte tradicional a los campus.
![]() |
Shen Xiao en un espectáculo de sombras con manos en su estudio en Chengdu, provincia de Sichuan, el 20 de septiembre de 2014.
Ensayan espectáculo de fuegos artificiales para APEC
Los tres cachorros trillizos de panda gigante celebran sus 100 días de vida el miércoles en el Parque Safari Chime Long de Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong. Son los trillizos que más tiempo han sobrevivido en la historia. [Fotografía por Zou Zhongpin/Asianewsphotos]
Un trabajador de Sotheby's presenta el cuadro de Vincent Van Gogh “Nature Morte, Vase aux Marguerites et Coquelicots” en la subasta de arte impresionista moderno el martes en Nueva York. El magnate del cine chino Wang Zhongjun compró la pieza por 62 millones de dólares, mucho más que la estimación de la pre-venta de 40 millones de dólares. Wang Zhongjun es presidente de los estudios de cine Huayi Brothers.
Dos hombres se curan del VIH de forma espontánea
La “asesina” Amanda Knox se convierte en reportera
Inauguran el primer puente colgante del mundo entre dos cumbres
WhatsApp lanza el ?double check? azul para mensajes leídos
Descubren el mamífero más grande que convivió con dinosaurios
El Rey Felipe VI inaugura museo con obras de la pintura flamenca