
ESPECIAL: China y EEUU intercambian ideas antes de visita de Obama
DISCUSIONES SOBRE ASUNTOS IMPORTANTES
Durante sus conversaciones, Yang y Kerry también intercambiaron opiniones sobre la desnuclearización de la península coreana, así como de otros asuntos importantes trascendentales de mutua preocupación, informó Qin Gang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
El consejero de Estado reiteró la "posición clara, determinada y congruente" de China en el sentido de que lograr la desnuclearización de la península coreana, mantener su paz y estabilidad y solucionar las disputas mediante el diálogo y la consulta "favorecen los intereses comunes de todas las partes relacionadas, incluyendo China y Estados Unidos", indicó Qin después de las conversaciones.
Yang dijo que China espera que todas las partes pertinentes sigan realizando esfuerzos en el mismo sentido y que aprovechen la oportunidad para tranquilizar la tensa situación en la península, de modo que prepare la vía para reanudar las estancadas conversaciones a seis bandas.
En relación con las conversaciones nucleares con Irán, Yang resaltó que beneficiará a todas las partes pertinentes que la cuestión sea resuelta de manera adecuada.
Tras resaltar que las conversaciones han llegado a una etapa crucial, Yang exhortó a todas las partes involucradas a aprovechar plenamente su buen juicio y creatividad mediante la búsqueda de puntos en común y dejando de lados las diferencias con el fin de lograr lo más pronto posible un acuerdo justo, equilibrado y de ganancia mutua que aborde las inquietudes de todos a través de consultas equitativas.
En cuanto al combate al terrorismo, el consejero dijo que China se opone con firmeza a todas las formas de terrorismo y está dispuesta a realizar intercambios y cooperar con la comunidad internacional, incluyendo con Estados Unidos, en la lucha contra el terrorismo.
Además, Yang enfatizó que China ha sido congruente en su posición de que el combate al terrorismo debe basarse en la Carta de las Naciones Unidas y en las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, el respeto de la independencia, soberanía e integridad territorial nacionales, así como en una estrategia integral que arranque de raíz al terrorismo.
Respecto de la cooperación en el combate de la epidemia del ébola, Yang resaltó que el letal virus, el cual se sigue propagando por el oeste de Africa, se ha convertido en una amenaza a la salud pública y requiere los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional.
China y Estados Unidos tienen sus respectivas ventajas en el combate al ébola, dijo Yang, quien agregó que China está dispuesta a reforzar la coordinación y cooperación con Estados Unidos, así como con la comunidad internacional para ayudar a los países africanos afectados.
El gobierno chino ha seguido de cerca el desarrollo de la epidemia y ha brindado asistencia a los países africanos afectados y a las organizaciones internacionales correspondientes, observó Yang.
China seguirá apoyando y ofreciendo asistencia al oeste de Africa en su combate al ébola, conforme al desarrollo de la epidemia y a las necesidades de los países afectados.
![]() |
Los visitantes a bordo de una góndola disfrutan del paisaje en el distrito financiero del puerto Este de Dalian, provincia de Liaoning, el 19 de octubre de 2014.
Monjes bendicen nuevos Porsche
Cartel de la película "Doraemon: Stand by Me".
Esta foto de 2012 muestra antigua artesanía con temática sexual en un festival cultural de Wuhan, provincia de Hubei, el 14 de septiembre de 2012. [Foto/IC]
Presidente uruguayo celebra victoria de Dilma Roussef en Brasil
Mujeres Mexicanas Las Más Infieles Del Mundo: Estudio
La nave 'Dragon' regresa a la Tierra material y muestras del espacio
Thelma, la pitón que se reproduce sin necesidad de machos
Publican un vídeo donde Maradona golpea a su novia
La web ebola.com vendida por 200.000 dólares a una empresa de cannabis