El gobierno peruano prevé un crecimiento económico de 5 a 6 por ciento anual durante los próximos siete a?os, informó hoy el presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Carlos Anderson.
El crecimiento continuo del producto interno bruto (PIB) del país también garantizará mejoras sociales, como una reducción de la pobreza de 24 a 9 por ciento, explicó el funcionario al presentar a periodistas las proyecciones económicas de aquí al a?o 2021.
El directivo precisó que a este ritmo de ascenso, el ingreso per cápita de los peruanos también mejorará al pasar de 9.800 a 15.000 dólares.
Anderson detalló que la finalidad del gobierno es afianzar el proceso de reformas institucionales que lleva a cabo en el país, con la finalidad de alcanzar mayor eficiencia y productividad en la administración pública.
Consideró necesario, además, llevar a cabo un plan de construcción de infraestructura que cubra la demanda requerida por el país para los próximos 20 o 30 a?os.
El Banco Central de Reserva (BCR) de Perú calculó que la nación crecerá este a?o alrededor de 4 por ciento, es decir, por debajo del 5,02 por ciento del a?o pasado, aunque a partir de 2015 la economía peruana superará el 5 por ciento.
Mujer pierde la vida tras saltar a un tanque lleno de cocodrilos
El agua de la Tierra es más antigua que el Sol
Las 10 personas más ricas de China
Un test de colores chino arrasa en la red
Supermodelos en el acantilado
Cuerpos espectaculares después de dar a luz
India llega a Marte con una nave de bajo costo
Un día en la vida de un conductor de rickshaw
El Youtiao récord Guinness


