MOSCU, 16 sep (Xinhua) -- El gobierno ruso afirmó este martes que podría continuar manteniendo conversaciones con Estados Unidos sobre el futuro del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, y calificó de "surrealistas" las sanciones impuestas por EEUU.
"Fundamentalmente luchamos por resolver todas las disputas utilizando un método de trabajo normal. El diálogo podría continuar", aseguró el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, citado por la agencia de noticias RIA Novosti.
Moscú espera que Washington tenga en cuenta en serio las preocupaciones de Rusia y evite cualquier paso que Rusia podría ver como violaciones del tratado, expuso el diplomático.
El Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, firmado en 1987, prohíbe a los firmantes poseer, producir o probar misiles teledirigidos con un alcance entre 500 y 5.500 kilómetros.
En julio, Estados Unidos acusó a Rusia de violar el tratado, mientras Moscú negó las acusaciones, a las que se refirió como parte de una campa?a antirrusa lanzada por Washington a causa de la crisis ucraniana.
Ryabkov también dijo que no cedería ante las sanciones estadounidenses.
"Creemos que las sanciones unilaterales son ilegales y contrarias a la legislación internacional", aseveró.
Estados Unidos aprobó el pasado viernes sanciones más duras contra Moscú, que afectan al banco ruso más grande y a compa?ías líderes en los campos de la energía y de la tecnología militar.
?CCTV ha cancelado la Gala del Festival de Primavera?
8 ejecutivos que dejan empresas occidentales por empresas chinas
Sarah Brightman ofrece concierto en Beijing
Esposas de las estrellas del deporte
Las 10 herramientas de mensajería instantánea más utilizadas en computadoras de escritorio
Entrevista con el guitarrista colombiano David
Microsoft compra la empresa creadora del videojuego Minecraft por 2.000 millones de euros
iPhone 6 Plus vs Samsung Galaxy Note 4
Autorretratos de grandes pintores


