La crisis interna de Ucrania no debe extenderse y Moscú va a hacer todo lo posible por ayudar a restablecer la paz allá, declaró hoy el primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev.
Es posible detener la tragedia en Ucrania aplicando el plan propuesto por el presidente ruso, Vladimir Putin, se?aló Medvedev, quien pidió a Kiev dialogar con los insurgentes que buscan la independencia en el sudeste de Ucrania.
"Kiev debe escuchar todos los argumentos y ponerse en contacto con los representantes de las regiones del sudeste, debido a que éste es un conflicto interno de Ucrania. La crisis no debe extenderse fuera de Ucrania", se?aló Medvedev, citado por la agencia de noticias Interfax.
El primer ministro exhortó a la comunidad internacional a que encuentre una estrategia equilibrada para resolver el conflicto en Ucrania. Sólo así el país puede recuperar la paz, afirmó Medvedev.
La paz y la estabilidad en Ucrania es una garantía del desarrollo normal de Rusia, mencionó el primer ministro ruso.
Medvedev dijo que Rusia continuará ayudando a los refugiados ucranianos y exhortó a los líderes regionales rusos a que ayuden a los ucranianos desplazados.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) calcula que hasta el 1 de septiembre, alrededor de 260.000 personas habían sido desplazadas en Ucrania. La mayoría de los desplazados son del este de Ucrania y permanecen en las regiones de Donetsk, Kharkiv y Kiev.
Un visitante furtivo dentro de la mansión "encantada".
Las 10 bicicletas más fabulosas del mundo
Pinturas chinas sobre el Festival
del Medio Oto?o
A gozar en Shanghai con el Gran Combo de Puerto Rico
Los cinco más ricos de China continental
Empresa estadounidense intenta construir escalera al cielo
Hello Kitty no es gato sino una ni?a
Las Artes Marciales ayudan a la formación de un hombre mejor
Panorama de la Vía Láctea


