La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) fue incluida en la Alianza Empresarial de Liderazgo ético del Instituto Ethisphere, un centro independiente de investigación que promueve buenas prácticas corporativas.
El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, destacó que este punto de paso entre el Atlántico y el Pacífico ha construido durante 100 a?os su credibilidad y confianza, "con base en una fuerte cultura organizacional con los más altos valores éticos y de transparencia".
"Estamos muy contentos de formar parte de la Alianza Empresarial de Liderazgo ético por la oportunidad de compartir las mejores prácticas de negocio y lograr los esfuerzos conjuntos en la promoción de la ética y los valores para las organizaciones de todo el mundo", agregó el administrador.
La ACP se hizo cargo a finales de 1999 del manejo de la vía interoceánica, tras el retiro militar estadounidense de las riberas del Canal de Panamá, en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter de 1977.
La ACP ha sido reconocida por cuatro a?os consecutivos como una de las Compa?ías Más éticas del Mundo por parte del Instituto Ethisphere, informó ésta entidad en un comuncado.
Se agregó que el hecho que el Canal de Panamá sea reconocido por el Instituto Ethisphere reafirma la creencia fundamental de esta empresa en su integridad como organización.
Entre las compa?ías que se han unido a la Alianza Empresarial de Liderazgo ético del Instituto Ethisphere (BELA, por sus siglas en inglés), la ACP mencionó que figuran International Paper, Avnet, Wyndham, MSA, Thrivent y BDP.
Se detalló que las empresas adscritas a BELA ayudarán a compartir ideas, promover las mejores prácticas y construir redes personales en el espacio de la ética y la gobernanza.
"En nombre de Ethisphere, estamos encantados de tener a estas empresas muy respetadas como parte de la Alianza Empresarial, lo que subraya su compromiso con la ética y la integridad", dijo el director de Servicios de Compromiso del Instituto Ethisphere, Laara van Loben Sels.
La ACP detalló que la membresía a esta alianza empresarial permite comparar los programas con los de las compa?ías más éticas del mundo, con acceso a cumbres sobre ética y eventos específicos de la industria, además de contenidos de liderazgo intelectual.
El Instituto Ethisphere, con sede en Arizona, Estados Unidos, es un centro de estudios internacional dedicado a la creación, promoción y difusión de las mejores prácticas en ética empresarial, responsabilidad social empresarial, anticorrupción y sostenibilidad.
Un visitante furtivo dentro de la mansión "encantada".
Las 10 bicicletas más fabulosas del mundo
Pinturas chinas sobre el Festival
del Medio Oto?o
A gozar en Shanghai con el Gran Combo de Puerto Rico
Los cinco más ricos de China continental
Empresa estadounidense intenta construir escalera al cielo
Hello Kitty no es gato sino una ni?a
Las Artes Marciales ayudan a la formación de un hombre mejor
Panorama de la Vía Láctea


