Centenares de trabajadores de la salud en Honduras, marcharon hoy exigiendo mejores condiciones laborales, así como el suministros de insumos para los hospitales.
Enfermeras, médicos y trabajadores de diferentes áreas realizaron protestas simultáneas en varias ciudades del país.
En la sure?a ciudad de Choluteca, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Medicina Hospitales y Similares (Sitramedhys), Nelson Cruz, indicó que se manifestaron en contra de la privatización de los servicios de salud.
En Tegucigalpa, la marcha comenzó a las 14:30 de la tarde (20:30 GMT) desde el Hospital Escuela hasta la Casa de Gobierno.
La protesta se denomina "Marcha por la Dignidad" y es la primera actividad que realizan los empleados de salud.
Además fueron apoyados por miembros del Colegio Médico de Honduras (CMH) y Colegios Profesionales de Enfermería y sindicalistas.
El presidente del Colegio Médico, Elmer Mayes, dijo que es lamentable las condiciones en que trabajan en los hospitales y demandaron al gobierno mejorar sus condiciones porque los tienen en completo abandono.
Mientras que el gobierno emitió un comunicado anunciando sanciones y la contratación de nuevos médicos y enfermeras.
"El Gobierno no permitirá que se utilice la salud del pueblo para pretensiones salariales", indicó la ministra Yolani Batres en rueda de prensa en Casa Presidencial.
Celebridades que han sufrido depresión
Un gato de grandes dimensiones
Los 10 multimillonarios más jóvenes del mundo
Un espectacular supermasivo agujero negro en impactantes imágenes
Por una teología cristiana china
El emperador Yongzheng en postales animadas
De vuelta a la naturaleza
10 maneras de mejorar tus habilidades de comunicación
8 cosas que a los extranjeros les parece extra?as de los chinos


