La Corte Suprema de Justicia de Colombia pidió hoy a la Fiscalía General de la Nación que investigue a la ex senadora opositora Piedad Córdoba por su presunta participación en varios delitos de lesa humanidad tras una solicitud realizada por el procurador general, Alejandro Ordó?ez, quien destituyó a la ex legisladora en 2012 por sus nexos con las FARC.
El ente acusador tendrá la decisión si investiga o no a la ex senadora, pues la Corte Suprema de Justicia no puede investigar a Córdoba, quien ha negado sus nexos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y únicamente ha sido facilitadora en las liberaciones de personas secuestradas por esa guerrilla, entre ellos varios militares y políticos.
La investigación busca determinar si la ex senadora tuvo conocimiento de algún delito cometido por los guerrilleros que atentara contra el derecho internacional humanitario o que fuera denunciado como de lesa humanidad.
"La senadora promovió y colaboró con grupos armados al margen de la Ley; esa es una falta gravísima, que determinó la decisión sancionatoria (...) Existen las declaraciones (...), interceptaciones telefónicas realizadas por la Fiscalía General de la Nación, certificaciones de Interpol e informes técnicos del CTI (Fiscalía) y la Dijín (Policía Judicial)", se?ala el fallo de la Procuraduría.
El Ministerio Público destituyó a Córdoba en 2012 tras encontrar pruebas contra la ex legisladora en los computadores del abatido jefe de las FARC Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes".
Celebridades que han sufrido depresión
Un gato de grandes dimensiones
Los 10 multimillonarios más jóvenes del mundo
Un espectacular supermasivo agujero negro en impactantes imágenes
Por una teología cristiana china
El emperador Yongzheng en postales animadas
De vuelta a la naturaleza
10 maneras de mejorar tus habilidades de comunicación
8 cosas que a los extranjeros les parece extra?as de los chinos


