MADRID, 7 ago (Xinhua) -- El sacerdote espa?ol Miguel Pajares, infectado por el virus del ébola, llegó hoy a Espa?a en un avión militar que lo trasladaba desde Liberia a la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) y es el primer europeo que ha sido repatriado a su país de origen desde que se produjo el último brote de la epidemia el pasado marzo, indicaron fuentes oficiales.
No obstante, anteriormente Estados Unidos ya había trasladado a dos de sus ciudadano enfermos por este virus a suelo norteamericano los pasados días.
Pajares llegó hoy desde Liberia en un Airbus 310 militar con personal sanitario del Ejército y con la religiosa espa?ola de origen ecuatoguineano Juliana Bohi, que no presenta síntomas de ébola y los dos están en las instalaciones militares en el hospital Carlos III.
Toda la prensa nacional se hace eco de la llegada de Miguel Pajares, de 75 a?os, a Madrid, donde la comitiva llegó a primeras horas de la ma?ana de hoy, la cual estaba formada por 14 vehículos, e incluía coches y motos de la policía nacional, de la policía local y de la Guardia Civil, así como por tres ambulancias del Summa (el servicio de emergencias médicas de la Comunidad de Madrid) con personal y medios de aislamiento biológicos.
Además, los conductores de dos de ellas llevaban puestas mascarillas, mientras la entrada en el centro sanitario se ha producido por una puerta secundaria y no por la entrada principal, donde esperaban decenas de periodistas, recogen las mismas fuentes.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha indicado que la enfermedad está controlada y sólo es contagiosa por contacto físico. Es decir, el ébola se contagia por contacto con los fluidos corporales de los enfermos, como el sudor o la sangre.
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



