Los gobiernos de México y Estados Unidos revisaron su agenda bilateral, en especial el asunto relacionado con el uso de la fuerza en la frontera común, informaron hoy la cancillería mexicana y la Secretaría (ministerio) de Gobernación (del Interior).
En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob) se?alaron que lo anterior es en el marco de la asociación estratégica entre ambas naciones.
Una delegación mexicana encabezada por el director del Centro de Investigación y Seguridad nacional (Cisen), Eugenio ?maz Gispert, se reunió con un representante de Estados Unidos, el asesor adjunto del presidente Barack Obama para Asuntos de Seguridad Nacional, Rand Beers, para abordar la agenda de cooperación en materia de seguridad.
Fue una reunión para dar seguimiento a los compromisos asumidos por los presidentes de México, Enrique Pe?a Nieto, y su similar de Estados Unidos, Barack Obama, de profundizar y fortalecer los esfuerzos bilaterales de cooperación en seguridad, procuración de justicia y colaboración fronteriza.
Sobre la cooperación en asuntos fronterizos, los participantes intercambiaron puntos de vista y revisaron los avances en la implementación de los protocolos de prevención de violencia fronteriza, repatriaciones y cooperación con terceros países.
La SRE y la Segob destacaron que se evaluaron los avances en la construcción de capacidades bajo el marco de la Iniciativa Mérida, un acuerdo bilateral para combatir la violencia en su frontera común.
El grupo acordó continuar en la aplicación de mecanismos de coordinación para apoyar el desarrollo, la prosperidad y la seguridad ciudadana en la región, bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía de cada país.
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



