Autoridades peruanas capturaron al jefe del cártel internacional del narcotráfico "Safari", Alberto Santillán Zamora, que operaba en la zona amazónica de Perú, informó hoy el ministro del Interior, Daniel Urresti Elera.
El funcionario precisó que el narcotraficante, conocido en el mundo del crimen como "Chang" o "Viejo", fue detenido por los agentes antidrogas en un operativo en la región selvática San Martín, 623 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima.
Según el ministro, el detenido es considerado el líder del cártel internacional "Safari", integrado por ciudadanos mexicanos, colombianos y guatemaltecos, que trabajan en coordinación con narcotraficantes peruanos. No se precisó la fecha del arresto.
Las primeras investigaciones de los agentes antidrogas peruanos establecieron que la organización de Santillán Zamora se dedica a la elaboración y exportación de cargamentos de cocaína hacia México, bajo control del cártel de Tijuana.
El territorio peruano también es utilizado con frecuencia por cárteles colombianos y mexicanos para trasegar ingentes cargamentos de estupefacientes hacia el territorio de Estados Unidos, considerado el principal mercado de la cocaína.
Las autoridades peruanas trasladaron al líder del cártel "Safari" a la ciudad de Lima, bajo fuertes medidas de seguridad, para continuar las investigaciones y desbaratar una red en Perú.
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



