
El designado como primer ministro de Corea del Sur ofrece retirar su candidatura
Desde la nominación, Moon ha estado bajo fuertes presiones por sus declaraciones anteriores. Durante su discurso en una iglesia en 2011, Moon calificó como "la voluntad de Dios" el hecho de que la Península Coreana estuviese bajo la gobernación colonial japonesa entre 1910 y 1945, con la subsiguiente división en dos Coreas.
Estas declaraciones enfurecieron a muchos surcoreanos, quienes aún tienen un resentimiento profundo contra Japón por su reticencia a arrepentirse de las atrocidades del pasado.
Moon también hizo comentarios provocadores sobre las "mujeres de solaz", eufemismo para referirse a las mujeres forzadas a la esclavitud sexual por el Ejército Imperial japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Supuestamente, en una clase universitaria a principio de este a?o, Moon dijo que Corea del Sur no tendría que exigir una disculpa de Japón por el asunto de las mujeres de solaz.
![]() |
MUNDIAL 2014: Neymar conduce a Brasil a octavos de final de la Copa Mundial


La Estación del Confort en Nanjing logra protección patrimonial
Celebración del Día E en el Instituto Cervantes de Pekín
Yanyang de Guangdong, nombrada “Ciudad Internacional de Ritmo Relajado”
Oriente y Occidente aupados en la obra plástica de Ken Woo
La mayor cueva del mundo: Hang Son Doong
Creman cuerpo de ex vicepresidente de Sociedad Jiu San de China