MONTEVIDEO, 19 jun (Xinhua) -- El ministro de Economía de Uruguay, Mario Bergara, dijo que la desaceleración de la actividad del primer trimestre era previsible, pero aún así arroja tasas de crecimiento "decentes", según declaraciones difundidas hoy.
Entre enero y marzo el Producto Interno Bruto (PIB) registró un alza interanual de 2,4 por ciento y una baja trimestral de 0,4 por ciento.
Para Bergara, esos datos reflejan "esa desaceleración que se pronosticaba", pero con tasas que "son absolutamente decentes, tanto en el contexto global, regional, como también en la perspectiva histórica de la economía uruguaya".
"El crecimiento no va a tener los guarismos de la década anterior. Eso es razonable y es un poco lo que ya estamos viendo, y que todos adelantábamos. La tasa de crecimiento de la economía va a ser sensiblemente menor en estos períodos", sostuvo.
A juicio del jerarca, los resultados del primer trimestre son "consistentes con un pronóstico de crecimiento de la economía para 2014 en el entorno de 3 por ciento, que sería una tasa muy razonable en todas estas perspectivas".
En 2013, la economía uruguaya se expandió 4,4 por ciento y completó 11 subas anuales consecutivas.
Las 14 multimillonarias más poderosas del mundo
Comidas extra?as de China, ?te atreves a probarlas?
Las 10 compa?ías de cerveza más grandes del mundo
Billetes para viajar al espacio se venden en Internet
Los 10 símbolos culturales de China
10 libros para jóvenes lectores
8 platos típicos de Brasil
Trajes de la etnia Miao
China, cuna del fútbol


