免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

espa?ol>>Iberoamérica

Impulso educativo teje consonancia entre culturas como la boliviana y la china

Por Xinhua | el 10 de noviembre de 2025 | 09:17
Impulso educativo teje consonancia entre culturas como la boliviana y la china
Imagen del 20 de octubre de 2025 de ni?os asistiendo a una clase en el colegio Comunidad Educativa Chino Boliviana Sariri, en la ciudad de La Paz, Bolivia. (Xinhua/He Bing)

Por Li Xin y He Bing

LA PAZ, 9 nov (Xinhua) -- Bajo la clara luz de la ma?ana, un grupo de ni?os bolivianos practica principios de artes marciales de China en el patio de su colegio Comunidad Educativa Chino Boliviana Sariri, ubicado en la ciudad de la Paz.

Comunidad Educativa Chino Boliviana Sariri es una institución que hace de la integración cultural su sello distintivo, al unir la filosofía de los pueblos andinos con la sabiduría de la gente de China.

Fundado en 2016, el colegio nació con los propósitos de recuperar, revitalizar y dignificar la cultura originaria, sobre todo de la etnia aymara, pero al mismo tiempo promover la cultura china como un puente hacia el mundo.

"Creemos que es muy importante que Bolivia recupere su cultura como país, porque en la cultura se encuentran los valores", afirmó a Xinhua la directora de la institución, Cecilia Pinedo, para quien el colegio es una semilla de identidad de las nuevas generaciones.

Al hablar de este proceso de recuperación cultural, Pinedo subrayó la inspiración que encuentran en la cultura china para su labor de ense?anza.

"Para nosotros, China es un ejemplo a seguir porque China fue muy fuerte para conservar su historia, para conservar su idioma, para conservar su cultura, y para nosotros es una fuente de inspiración, porque nosotros pensamos que con eso China hoy es grande", se?aló la directora de la institución.

"Somos amantes de la cultura china porque practicamos artes marciales y también hemos visto que a través de las artes marciales se puede adquirir mucha disciplina, también muchos valores que son importantes para los ni?os y los jóvenes", dijo.

A decir de Pinedo, por eso son tan importantes los valores que han aprendido de las artes marciales chinas como "el respeto, la responsabilidad, la disciplina, la humildad".

En un país como Bolivia con 36 pueblos indígenas reconocidos, Sariri apuesta por la reconstitución cultural, al integrar y practicar la lógica comunitaria, a diferencia de otros modelos educativos occidentales centrados en la lógica individualista.

"Pienso que ambos países tenemos algo en común que es nuestras raíces milenarias, una cultura muy rica de miles de a?os que deberíamos conocerla mutuamente", dijo.

Opinó en tal sentido que eso es el factor de progreso de China, es decir, nunca haber perdido su historia, su cultura y sus valores.

En tanto, para la profesora de inglés del colegio, Vanessa Bonilla, la fuerza de la institución radica en la confluencia de dos civilizaciones milenarias con muchos valores.

"Eso es lo que a mí me motiva a continuar en el colegio para poder seguir aprendiendo y al mismo tiempo transmitir eso a los estudiantes: los valores, las costumbres, las tradiciones ancestrales de ambas culturas", mencionó.

En opinión de Bonilla, la era digital acelera la pérdida de la inocencia en los menores, por lo que ense?ar valores tal como el respeto resulta indispensable, así que muchos padres eligen Sariri justo por esa formación integral.

La profesora de inglés comentó que les interesa que los estudiantes aprendan artes marciales porque no solo es una práctica deportiva, sino una actividad que a la vez de ser física transmite también "filosofía y valores".

La ense?anza de las artes marciales, el idioma chino, la lengua aymara o la práctica de algún instrumento musical tradicional forman parte del programa de Sariri, lo que convierte al colegio en un modelo educativo "pionero", pues a decir de Bonilla "no hay otro" en el país que tenga estos principios como matriz.

Los propios estudiantes valoran su experiencia educativa, como en el caso de óscar Huanacuni, de 13 a?os de edad, quien comentó a Xinhua algo valioso que ha aprendido de las artes marciales chinas, "no rendirse" y "seguir adelante a pesar de que te duela todo el cuerpo".

Huanacuni sue?a también con alcanzar niveles profesionales dentro de las artes marciales, luego de su práctica por más de 11 a?os.

En similar sentido fue el comentario de la joven Sabrina Caballero, quien mencionó que "este tipo de colegio es diferente a otros por su cosmovisión", en referencia a que ense?a a cuidar y respetar a la Pachamama o Madre Tierra.

La joven compartió sentirse feliz no solamente porque aprenden sobre su propia cultura, sino también de otras como la china.

Otra de las practicantes, Luciana Ceballos, quien cursa el sexto grado de primaria, ya tuvo la oportunidad de viajar a China para participar en competencias internacionales de artes marciales, al recordar la belleza y la amabilidad de la gente del país asiático, a donde quisiera "volver".

El colegio Sariri cuenta con nueve a?os de crecimiento y más de 100 estudiantes, además de ampliar la ense?anza hasta el nivel de secundaria.

Los entrevistados esperan que más estudiantes bolivianos viajen a China para conocer de cerca su educación y que jóvenes chinos vayan a Bolivia para comprender mejor la cultura andina.

Este 2025, Bolivia y China celebran 40 a?os de relaciones diplomáticas, así que la experiencia de Sariri muestra la manera en que la educación puede ser una consonancia entre civilizaciones.

En las sonrisas de los ni?os se percibe con claridad cómo las semillas del respeto, la comprensión y la amistad han comenzado a germinar.

Desde la altura andina, las voces infantiles expresan una misma convicción que es crecer desde las propias raíces y avanzar junto al otro hacia un futuro en el que las civilizaciones no se contrapongan, sino que dialoguen y se enriquezcan de forma mutua.

Imagen del 20 de octubre de 2025 de ni?os posando para una fotografía en el colegio Comunidad Educativa Chino Boliviana Sariri, en la ciudad de La Paz, Bolivia. (Xinhua/Li Xin)
Imagen del 20 de octubre de 2025 de ni?os practicando artes marciales de China en el colegio Comunidad Educativa Chino Boliviana Sariri, en la ciudad de La Paz, Bolivia. (Xinhua/He Bing)
(Web editor: 周雨, Zhao Jian)