- Más
Reforma del IVA al comercio del oro aportará mayor orden en el mercado chino
Por Li Jing y Liu Zhihua
Se espera que la última reforma del sistema chino del impuesto al valor agregado (IVA) sobre el comercio del oro aportará mayor claridad y orden al mercado del precioso metal. En este sentido, los reguladores buscan diseccionar la inversión del consumo y fortalecer la supervisión en toda la cadena comercial.
Esta reforma llega en un momento en que los precios mundiales del oro están coqueteando con máximos históricos. Al revisar las normas del IVA en el segmento, se espera enfriar la demanda especulativa, cerrar vacíos fiscales y fortalecer la supervisión de las transacciones fuera del mercado.
La nueva política que entró en vigor este sábado, emitida conjuntamente por el Ministerio de Finanzas y la Administración Estatal de Impuestos, introduce un sistema de IVA diferenciado basado en el principio de "exención fiscal para la inversión y tributación para el consumo". Su proceder afina los procedimientos de imposición, extiende la supervisión a bancos y minoristas, y aprovecha herramientas digitales para la monitorización en tiempo real.
"Esta es una reconstrucción sistemática del mecanismo del mercado del oro de China", asegura Tian Lihui, profesor titular de finanzas de la Universidad de Nankai.
"El cambio más grande no es solo la tasa en sí, sino cómo se está reorganizando todo el marco de supervisión: cadenas fiscales más largas, tratamiento diferenciado y supervisión digital. Finalmente separa la inversión del consumo, que solían superponerse en la práctica", agregó.
Bajo las nuevas normas, el oro estándar negociado en las bolsas sigue exento de IVA mientras no se retire físicamente. Una vez que ocurre la entrega, las operaciones se clasifican en dos flujos: inversión y consumo, cada uno regido por sus propias reglas de facturación y deducción.
El oro de inversión — incluyendo lingotes, monedas y barras de alta pureza — continúa disfrutando de devoluciones o exenciones fiscales, Mientras que el oro de consumo, como las joyas o el oro de uso industrial, enfrenta una tasa deducible del 6 por ciento, frente al 13 por ciento anterior. Es decir, si la compra es puramente para inversión a través del comercio en bolsa y sin retiro físico, sigue estando ligeramente gravada o exenta de impuestos. Pero una vez que el oro se utiliza para fines personales o comerciales, se aplica un impuesto más alto. Los bancos y minoristas deben ahora identificar claramente el propósito de cada compra — inversión o consumo — y aplicar los impuestos en consecuencia.
Zeng Gang, experto principal y director de la Institución de Finanzas y Desarrollo de Shanghai, se?aló que la nueva reforma mantiene el apoyo al comercio basado en bolsa mientras a?ade la precisión impositiva que tanto tiempo le había hecho falta.
“Por primera vez, las normas reconocen formalmente la diferencia entre la inversión financiera y el consumo cotidiano”, afirmó Zeng. “Esa alineación con la realidad del mercado hace que la supervisión sea mucho más efectiva.”
Zeng también a?adió que es probable que el cambio impulse más transacciones fuera del mercado hacia plataformas reguladas, un cambio que fortalecerá con el tiempo el orden y la transparencia del mercado. La reforma también redefine la forma en que las instituciones financieras y los minoristas interactúan con los reguladores. Los bancos y los minoristas de oro deben ahora vincular directamente sus operaciones con el sistema fiscal nacional, lo que permitirá a las autoridades monitorear los flujos de oro y los datos fiscales en tiempo real.
“Esto crea un marco de circuito cerrado que conecta impuestos, finanzas y supervisión del mercado”, aseguró Tian. “La competencia en la industria se desplazará gradualmente del precio al cumplimiento normativo, promoviendo una consolidación más saludable y un crecimiento de mayor calidad.”
Por su parte, Lou Feipeng, investigador del Banco Postal de Ahorros de China, recalcó que las instituciones financieras necesitarán ajustar las estructuras de los productos y los sistemas de facturación para cumplir con los nuevos estándares de clasificación.
"Aunque el costo del cumplimiento a corto plazo puede aumentar, la reforma ayudará a estandarizar el dise?o de los productos y alinear los instrumentos financieros con los objetivos de supervisión", detalló Lou. E indicó que es muy probable que los inversores se desplacen de los planes de acumulación física hacia productos financieros estandarizados, como los fondos cotizados en bolsa de oro (ETF), mientras que los bancos podrían vincular los planes de acumulación con productos ETF para satisfacer diferentes necesidades de inversión.
Tras la publicación de la política, el Banco de Construcción de China y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) anunciaron este lunes que suspenderían temporalmente partes de sus negocios de acumulación de oro para ajustar sistemas y procesos. Sin embargo, el ICBC anunció ese mismo lunes que reanudaba dicha actividad comercial.
Dong Ximiao, investigador principal en Merchants Union Consumer Finance, considera que la suspensión temporal refleja prudencia, en lugar de pánico. Los datos de la Bolsa de Oro de Shanghái muestran que, hasta el mediodía de este jueves, el precio de negociación del oro al contado (Au99.99) era de 914,6 yuanes (128,40 dólares) por gramo, lo que representa un aumento de casi el 50 por ciento en lo que va de a?o.
Por su parte, muchos coinciden que es el mejor momento para la reforma del IVA. En medio de movimientos bruscos de precios, la nueva reforma subraya la intención de moderar la especulación comercial y reforzar la disciplina regulatoria.
En respuesta a los rápidos aumentos de precios y la creciente demanda de los inversores, desde octubre los bancos chinos han estado ajustando su acumulación del metal amarillo. Por ejemplo, desde el 24 de octubre el Banco Ping An elevó su inversión mínima de 900 yuanes a 1.100 yuanes.


