免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

espa?ol>>Iberoamérica

Sector agropecuario de Brasil responde a acusaciones de EEUU por "prácticas comerciales desleales"

Por Xinhua | el 16 de agosto de 2025 | 10:28

La Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA) presentó hoy viernes respuestas técnicas al proceso que el Gobierno de Estados Unidos abrió contra lo que llaman "prácticas comerciales desleales" que supuestamente realiza Brasil, con argumentos sobre aranceles, etanol y cuestiones medioambientales.

La entidad aseguró en un comunicado que presentó datos y fundamentos legales "que demuestran la conformidad y legalidad de las políticas y prácticas adoptadas por el país" en relación con tres de las seis áreas se?aladas por los estadounidenses: aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol y deforestación ilegal.

"Brasil se ha convertido en un gran exportador agrícola porque somos altamente productivos y competitivos", afirmó la directora de Relaciones Internacionales de la CNA, Sueme Mori,

"La CNA, que representa a más de 5 millones de productores rurales brasile?os, confía en que la investigación estadounidense demostrará el compromiso, no solo del sector agroindustrial, sino de toda la economía brasile?a, con un comercio internacional justo, transparente y basado en reglas claras", a?adió.

Según la entidad brasile?a, no existe un trato discriminatorio contra Estados Unidos y la red actual de acuerdos preferenciales de Brasil es limitada y, al contrario de lo que alega el Gobierno estadounidense, no perjudica las relaciones comerciales bilaterales con el país.

La declaración fue presentada al Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) y en septiembre, la Confederación tiene previsto participar de forma presencial en la audiencia pública sobre la investigación.

Estados Unidos es el tercer destino de las exportaciones agrícolas y ganaderas de Brasil.

La investigación estadounidense se basa en la Sección 301 de la Ley de Comercio, que permite al Poder Ejecutivo estadounidense investigar prácticas comerciales que puedan considerarse "desleales o discriminatorias". La ley también permite la imposición de sanciones unilaterales si se demuestran irregularidades.

Estados Unidos se?aló seis áreas temáticas en la investigación abierta contra Brasil: Comercio digital y pagos electrónicos, Aranceles preferenciales, Prácticas anticorrupción, Propiedad intelectual, Acceso al mercado del etanol y Deforestación ilegal.

El Gobierno brasile?o recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impugnar el arancel que impuso Donald Trump a los productos brasile?os exportados a Estados Unidos, que llegan al 50 por ciento sobre una amplia gama de productos y que entraron en vigor el pasado 6 de agosto.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)