- Más
Ministerio del Interior de Espa?a enfatiza que no hay riesgos de seguridad en el contrato con Huawei
Huawei en el Mobile World Congress (MWC) 2024 de Barcelona, Espa?a. (Foto: VCG)
El Ministerio del Interior de Espa?a reiteró este martes (hora local) que el contrato del gobierno con Huawei para la compra de equipos de almacenamiento no plantea ningún riesgo de seguridad y que la licitación pública se adjudicó de manera independiente, detalló Euractiv.
Un experto chino elogió este miércoles esa decisión pragmática y racional, en contraste con la hostilidad política demostrada por otros contra Huawei.
"La contratación de sistemas de almacenamiento de Huawei no plantea ningún riesgo de seguridad. El contrato cumple con los niveles requeridos por el Esquema Nacional de Seguridad, por parte de autoridades de certificación independientes", precisó el Ministerio del Interior de Espa?a.
El Financial Times informó la semana pasada que Espa?a firmó un contrato de 12 millones de euros (12.96 millones de dólares) con Huawei para obtener hardware para almacenar escuchas telefónicas autorizadas por jueces para las fuerzas del orden y los servicios de inteligencia.
Algunos políticos de la UE y de EE. UU. criticaron esta compra y lanzaron acusaciones infundadas contra la empresa tecnológica china.
El propio Financial Times también recordó que la Comisión Europea afirmó que "Huawei representa riesgos materialmente más altos" que otros proveedores de telecomunicaciones. Una reacción que llega apenas unos días después de que dos legisladores de EE. UU. pidieran a Washington revisar el intercambio de inteligencia con Espa?a, debido a su contrato con Huawei.
"Este caso en Espa?a revela un marcado contraste entre la hostilidad política mostrada por algunos en Occidente hacia empresas tecnológicas chinas como Huawei, y el enfoque pragmático y racional adoptado por el gobierno espa?ol en su cooperación económica con China", afirmó Jian Junbo, director del Centro para las Relaciones China-Europa del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Fudan.
"La adquisición de equipos de Huawei muestra que Espa?a mantiene una firme y positiva postura sobre la cooperación relacionada con China y que está dispuesta a defender su propio juicio y principios de mercado, a pesar de la presión política externa", a?adió.
Anteriormente, la oficina de prensa de Huawei, en respuesta a preguntas de Bloomberg News, manifestó que la tecnología utilizada en el sistema de escuchas "es un hardware de almacenamiento en flash común que cumple con las regulaciones relacionadas" con la seguridad nacional.
"Huawei no tiene acceso a los datos del cliente. Toda la información almacenada en el hardware pertenece y está a la disposición exclusiva del cliente", aseguró la empresa.
Huawei ha estado operando en Europa durante muchos a?os, y su equipo se utiliza ampliamente en todo el continente.
“Nunca ha existido un solo incidente comprobado de problemas de seguridad que involucre a Huawei, ni hay evidencia concreta de los supuestos riesgos de seguridad”, recordó Ma Jihua, un veterano observador de la industria de las telecomunicaciones.
“Esto demuestra aún más que las acusaciones de algunos países contra Huawei son infundadas”, a?adió Ma. Y enfatizó que la decisión de Espa?a de adquirir equipos de Huawei se basa claramente en sus propios intereses comerciales. Los productos de Huawei son tecnológicamente avanzados, tienen precios competitivos y ofrecen un servicio postventa superior, ventajas que los hacen muy atractivos.
En cuanto a la interferencia de Estados Unidos en las operaciones comerciales legítimas de Huawei en Espa?a, un portavoz de la Embajada China en Espa?a respondió el 21 de julio, calificándolo como un acto típico de acoso.
El portavoz se?aló que desde hace algún tiempo, Estados Unidos ha llevado a cabo una campa?a global para difamar, restringir y suprimir a ciertas empresas chinas - un acto de manipulación política anti-China flagrante y evidente. Y subrayó que la cooperación económica y comercial entre China y Espa?a se lleva a cabo sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo, y no debería estar sujeta a ninguna interferencia o interrupción de terceros.
Esta situación ocurre en un momento en que las políticas arancelarias de EE. UU. están complicando su relación con Europa, y Espa?a priorizando la diversificación de sus asociaciones económicas.
"Tenemos que diversificar nuestras relaciones comerciales con bloques que quieren un acuerdo con Europa", recalcó este lunes el primer ministro espa?ol Pedro Sánchez, citado por Xinhua.
Mientras tanto, Salvador Illa, presidente del gobierno regional de Catalu?a, quien recientemente concluyó una visita a China, expresó una postura positiva sobre la cooperación bilateral.
Illa resaltó que Espa?a está dispuesta a mejorar su intercambio y diálogo con China, profundizar la cooperación en áreas como las relaciones interpartidarias, las localidades, la economía y el comercio, la cultura, y la ciencia y la tecnología para ofrecer más beneficios a los pueblos de ambos países.