免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

espa?ol>>Mundo

Jefe de la ONU advierte de un "ciclo de represalias" tras ataques estadounidenses contra Irán

Por Xinhua | el 23 de junio de 2025 | 16:50

El secretario general de la ONU, António Guterres (c-frente), habla en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, en la sede de la ONU, en Nueva York, el 20 de junio de 2025. (Xinhua/Xie E)

El secretario general de la ONU, António Guterres (c-frente), habla en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, en la sede de la ONU, en Nueva York, el 20 de junio de 2025. (Xinhua/Xie E)

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió el domingo sobre un "ciclo de represalias" tras los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.

El bombardeo estadounidense de instalaciones nucleares iraníes marca un giro peligroso en una región que ya se encuentra en crisis, declaró Guterres en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

"Desde el inicio de la crisis (entre Israel e Irán), he condenado repetidamente cualquier escalada militar en Oriente Medio. La población de la región no puede soportar otro ciclo de destrucción. Y, sin embargo, ahora corremos el riesgo de caer en un ciclo de represalias", afirmó.

Para evitar una mayor escalada, debe prevalecer la diplomacia, los civiles deben ser protegidos y la navegación marítima debe ser garantizada, se?aló Guterres.

"Debemos actuar, de forma inmediata y decisiva, para detener los combates y retomar negociaciones serias y sostenidas sobre el programa nuclear iraní", instó.

Guterres llamó a una solución creíble, integral y verificable para restablecer la confianza, incluyendo inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica, oficina conexa a la ONU para el control nuclear.

Enfatizó que el Tratado de No Proliferación es una piedra angular de la paz y la seguridad internacionales, y a?adió que Irán debe respetarlo plenamente.

Todos los Estados miembros, manifestó, deben actuar de conformidad con sus obligaciones en virtud de la Carta de las Naciones Unidas y otras normas de derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario.

"Las Naciones Unidas están dispuestas a apoyar cualquier esfuerzo encaminado a una solución pacífica. Pero la paz no se puede imponer, hay que elegirla", sostuvo Guterres.

En palabras del secretario general: "Nos enfrentamos a una decisión difícil. Un camino conduce a una guerra más extensa, a un mayor sufrimiento humano y a graves da?os al orden internacional. El otro conduce a la desescalada, la diplomacia y el diálogo. Sabemos cuál es el camino correcto".

También invitó al Consejo de Seguridad y a todos los Estados miembros de la ONU a actuar con sensatez, moderación y urgencia en favor de la paz.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)