- Más
Antonio López y los maestros del Realismo espa?ol llegan a Beijing

En el marco de la Semana del Dise?o de Pekín, la Consejería Cultural de la Embajada de Espa?a en China presenta “Antonio López y los maestros del Realismo espa?ol”, el miércoles 6 de noviembre a las 14:00 h., en el espacio Train Street del Distrito Artístico 798-751. Organizada en colaboración con Turespa?a y el Instituto Cervantes de Shanghái, y con el apoyo de la Beijing Design Week y 798 Culture Technology Co., Ltd., la exposición ha contado con el asesoramiento del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid y del Estudio Antonio López y María Moreno. En el acto de apertura estarán presentes la embajadora, Sra. Marta Betanzos Roig, el presidente de la empresa Beijing 798 Culture Technology Co., Ltd., Sr. Jiang Nan, el presidente de la Beijing Design Week, Co., Ltd., Sr. Wand Yudong, y el subgerente general de la Beijing 798 Culture Technology Co., Ltd., Sr. Yan Mingdan.
La muestra incluye casi cincuenta obras reproducidas fielmente en formato y textura de esta corriente que se consolidó en Espa?a entre 1950 y 1960. Por primera vez, el público pekinés podrá ver trabajos de Miguel ángel Argüello, Amalia Avia, Francisco López, José María Mezquita, María Moreno, Isabel Quintanilla y Julio Vaquero, y conocer en profundidad el universo de Antonio López, la figura más reconocida. “Una obra nunca se acaba, sino que se llega al límite de las propias posibilidades”, decía este artista, que ponía una atención minuciosa en los detalles para generar una conexión emocional con el espectador. Sus cuadros, tal como él planteaba, buscaban expresar la naturaleza, no copiarla.
Si bien los ochos pintores seleccionados presentan sus propias miradas, todos se caracterizan por encontrar la belleza de los objetos cotidianos, la luz y el paisaje a través de un recorrido que va del exterior al interior y viceversa. La exposición aborda los paisajes urbanos, mirando los patios como una extensión del hogar, las puertas y ventanas como umbrales y la naturaleza muerta como la realidad más íntima y próxima. En seres cotidianos, flores, alimentos u objetos personales representan la existencia del ser humano por medio de la ausencia y el silencio.
Esta iniciativa forma parte de una labor que la Embajada de Espa?a lleva desarrollando desde el a?o 2021 y que tiene por objetivo garantizar el acceso del público a la cultura y las artes espa?olas. En este formato novedoso, ya se han presentado colecciones de prestigiosas instituciones y artistas, como el Museo del Prado y los museos del “triángulo daliniano”. Con un éxito rotundo, las propuestas han sido expuestas en distintos espacios de Shanghái, Guangzhou, Chengdu, Guiyang, Lianzhou, Zhoushan y Zhengzhou.
La exposición “Antonio López y los maestros del Realismo espa?ol” podrá visitarse hasta el 15 de diciembre.
Información
Inauguración: miércoles 6 de noviembre, 14:00
Lugar: Train Street, 798-751 Community, Distrito Artístico 798 (calle Jiuxianqiao, número 2), Pekín
Hasta el 15 de diciembre


