免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

espa?ol>>Cultura-Entretenimiento

Naturaleza y cultura chinas se funden en centro de educación ecológica espa?ol por A?o del Dragón

Por Xinhua | el 18 de febrero de 2024 | 16:20

Con rutas botánicas en busca de especies chinas presentes en los parques espa?oles o una exposición en que la prestigiosa urbanista china Zhong Lyu combina los perfiles de Shanghai, Barcelona y Madrid, el centro de educación ambiental y cultural Maris Stella, en la capital espa?ola, celebra estos días el A?o Nuevo Chino 2024.

"Para nosotros el A?o Nuevo Chino es muy importante y hacemos actividades muy 'chulas' (bonitas) dise?adas para todas las edades", explica José Luis Suárez, educador ambiental y coordinador del centro, ubicado en el sure?o barrio de Usera, donde la población local convive de forma armónica con comunidades de diferentes partes del mundo, como la china o la boliviana, según destaca.

En una entrevista con Xinhua en el Maris Stella ("estrella de mar" en latín), Suárez detalla que tienen preparadas "varias rutas botánicas en las que hablamos de árboles y arbustos muy típicos de la vegetación que encontramos en los parques de nuestras ciudades y que proceden de China".

"Podríamos hablar de la morera de papel ('Broussonetia papyrifera'), que no la conoce mucha gente, pero que se ha utilizado muchísimo en las alineaciones de calles de las ciudades espa?olas. Es muy bonita y pertenece mucho a la cultura china ya que de sus fibras se empezó a obtener la receta para crear el papel moderno después del papiro y el pergamino", se?ala.

Y también "hay una palmerita alta y esbelta, la 'palmera excelsa' ('Trachycarpus fortunei'), que está en todos los parques y es china".

Además de estas rutas guiadas, el centro acoge entre el 16 de febrero y el 9 de marzo la exposición "Ciudades coloridas: el cuaderno de Zhong Lyu", donde la urbanista y paisajista china, galardonada con múltiples premios nacionales e internacionales, recrea y entrelaza los rincones más icónicos de la urbe china de Shanghai (este) y las espa?olas de Barcelona (noreste) y Madrid (centro).

A través de 20 dibujos realizados con lápices de colores, Zhong, actualmente ingeniera jefa del Instituto de Investigación y Dise?o de Ingeniería Municipal de Shanghai, explora la belleza y diversidad de espacio urbano y, en algunos de ellos, fusiona los elementos urbanísticos chinos con los espa?oles.

En "Misterio", por ejemplo, entrelaza el barcelonés parque Güell, obra del arquitecto espa?ol Antonio Gaudí (1852-1926) y uno de los lugares turísticos más emblemáticos del mundo, con los trajes tradicionales chinos ("qipao") que se pueden ver en Shangai.

Entre tanto, en "Encuentro" los arcos curvos de un barrio de Madrid se combinan con la magnolia blanca, la flor de Shanghai, de forma que las diferentes ubicaciones geográficas y contextos culturales se inspiran y se estimulan mutuamente.

Varios espectadores adultos que pasaron por la exposición este fin de semana remarcaron, en declaraciones recogidas por Xinhua, la originalidad de la técnica y la fusión de las líneas y los colores, mientras que los más peque?os coincidieron en que "los cuadros parece que están de fiesta".

La muestra incluye cuatro series: "Regreso a Shanghai", "Magnífico Bund", "Faro de Madrid" y "Encuentro en Barcelona", con las que la artista, que ha dirigido más de 50 proyectos urbanísticos en Shanghai y otras ciudades chinas, busca descubrir "la luz colorida y oculta" que encierra el paisaje urbano.

Las actividades en el centro para recibir al A?o del Dragón no acaban aquí y, a lo largo de todo el mes, organiza también talleres de papiroflexia y de elaboración, con materiales reutilizados, de títeres de los 12 animales del horóscopo chino basados en los teatros de marionetas de Java y sombras chinescas.

En el corazón del extenso parque de Pradolongo, el centro Maris Stella, abierto desde oto?o de 2021, combina a lo largo de todo el a?o las actividades ambientales con las culturales: desde rutas guiadas para conocer la biodiversidad y la historia hasta reparación de bicicletas, pasando por conciertos, talleres de danza o presentaciones de libros.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)