免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

espa?ol>>Cultura-Entretenimiento

El Salvador acoge por primera vez el concurso "Puente Chino"

Por Xinhua | el 15 de junio de 2023 | 08:36

Por Carina López y Douglas Martínez

La joven salvadore?a Irma Suriel Cerón Sánchez resultó ganadora de la primera versión del concurso "Puente Chino" para estudiantes universitarios tras ejecutar con excelencia un baile y presentar un discurso de manera individual en mandarín.

"Tanto esfuerzo tiene sus frutos. Estar estudiando chino alrededor de dos a?os. Me emocioné mucho cuando vi sobre este concurso, dije: 'vamos a intentar, no perdemos nada' y puse mucho empe?o", recordó este martes con una sonrisa en el rostro la ganadora tras recibir el reconocimiento.

El certamen, que se realiza en el marco del quinto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y El Salvador, tiene como objetivo proporcionar a los salvadore?os que estudian mandarín una plataforma para demostrar sus habilidades en el idioma, así como fomentar su entusiasmo e interés en la lengua y la cultura chinas.

"A través del idioma, aprendemos mucho de sus valores y es muy bonito. Lo que más me alegra es todo el aprendizaje que me llevo conmigo al estar practicando el discurso y nos vamos a ir a China y eso es lo que más me emociona", expresó la joven.

El concurso final, en el que contendieron 13 jóvenes, incluyó dos partes: un discurso en lengua china y el espectáculo de talento y arte, donde se alienta la exhibición de la cultura china y los talentos tradicionales.

En su oportunidad, el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui, afirmó que la competición internacional es "un importante proyecto de marca para el intercambio cultural entre China y los países extranjeros".

"Su celebración en El Salvador, por primera vez, marca la nueva etapa de intercambios humanos binacionales", puntualizó.

El diplomático deseó, además, que el "Puente Chino" sirva como un "excelente escenario para los jóvenes y los entusiastas de la lengua china y pase a ser un puente de amistad entre los dos pueblos".

"Con el aniversario del quinto a?o del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y El Salvador, este concurso se convertirá en un nuevo punto de partida de la ense?anza de chino en este país. Que más amigos salvadore?os se incorporen en el aprendizaje de chino mandarín y se conviertan en emisarios amistosos entre las dos naciones", resaltó.

En tanto, el director chino del Instituto Confucio en El Salvador, Xu Zhiqiang, aseguró que con los esfuerzos de tres a?os, el idioma chino y la ense?anza del idioma chino ha entrado en la vida de los salvadore?os.

"El concurso 'Puente Chino' es una plataforma para que los estudiantes puedan mostrar su habilidad y también está más cerca a la cultura china. Esperamos que más jóvenes, más estudiantes de El Salvador vengan a conocer a la cultura china, a estudiar chino en nuestro instituto", agregó.

En adición, el director salvadore?o del Instituto Confucio, Néstor Hernández, agradeció al pueblo chino la confianza que han depositado en la Universidad de El Salvador para que esta institución tan prestigiosa "pueda canalizarse por medio de nuestra universidad y servir de puente para unir a nuestros pueblos".

Hernández anunció que el Instituto Confucio de El Salvador está muy próximo a tener la primera promoción de estudiantes que culminarán los seis niveles de ense?anza del idioma chino mandarín. "Han sido formados con la mejor calidad y de lo cual nos sentimos completamente orgullosos", a?adió.

Desde su inicio, en octubre de 2019, el Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador (UES) ha experimentado un crecimiento significativo, con casi 3.000 estudiantes matriculados.

El concurso fue organizado por el Centro de Educación y Cooperación en Idiomas, en conjunto con la embajada de China en El Salvador, el Instituto Confucio de la UES, la Universidad de El Salvador y la Universidad de Ciencia y Tecnología del Suroeste de China.

(Web editor: 吳思萱, Zhao Jian)