- Más
El Salvador acoge primera exhibición de arte contemporáneo de China
El Salvador acoge, hasta finales de mayo, la primera exhibición de arte contemporáneo de China, misma que constituye el inicio de una serie de actividades para celebrar el quinto aniversario de lazos diplomáticos entre los dos países.
Al inaugurar el evento, el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui, afirmó el viernes que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2018, "los intercambios culturales entre los dos países han logrado resultados muy fructíferos y han desempe?ado un papel importante en el fomento de los conocimientos mutuos y en la promoción de la cooperación bilateral".
La muestra, denominada "Cruce e Integración", presenta 28 obras de pintura, escultura, video, fotografía, instalación y cerámica, tiene lugar en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, en San Salvador, la capital salvadore?a.
"El intercambio cultural es la mejor manera de acercarse entre los pueblos y reforzar la amistad mutua", aseveró el diplomático, e indicó que la exhibición "abrirá una ventanilla para el mejor conocimiento de la cultura china".
Zhang invitó a los salvadore?os a disfrutar de la presentación y expresó su agradecimiento a los representantes del Ministerio de Cultura salvadore?o y de la Sala Nacional de Exposiciones Salurrué, quienes lograron que la exposición sea un éxito.
A su vez, la ministra de Cultura salvadore?a, Mariemm Pleitez, dijo que desde el establecimiento de la relación bilateral, "se ha disfrutado de mucha cooperación y de muchos frutos en el campo de la cultura y las artes".
"Dado que la cultura es un puente natural de acercamiento, la cooperación entre ambos países ha intensificado los intercambios en ese campo", manifestó.
De acuerdo con Pleitez, el tema "cruce e integración" hace alusión al arte como un conducto entre dos culturas diferentes que dialogan a pesar de la distancia geográfica.
"La muestra es una mezcla de formas contemporáneas con las tradiciones ancestrales de esta cultura milenaria", puntualizó.
Asimismo, la funcionaria salvadore?a sostuvo que las obras reflejan experiencias personales, algunas inspiradas en la ni?ez, en la historia de vida de cada artista.
La exposición, que culmina el próximo 31 de mayo, es organizada por la Embajada de China en El Salvador y el Ministerio de Cultura de la nación centroamericana.
China y El Salvador establecieron relaciones diplomáticas el 21 de agosto de 2018.?


