Lima, 26/10/2020 (El Pueblo en Línea) -Germán Málaga Rodríguez, investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), informó que siguen abiertas las inscripciones a quienes deseen participar en la convocatoria complementaria de 6,000 nuevos voluntarios para recibir la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, destacó Andina.
El investigador dijo que este nuevo llamado está dirigido a poblaciones vulnerables, por ejemplo trabajadores de salud, miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, choferes y cobradores de transporte público, trabajadores de mercados y limpieza pública, y otras personas cuya actividad diaria involucre contacto continuo con el público.
"En la primera convocatoria hemos vacunado 6 mil voluntarios. Se ha hecho una segunda convocatoria la semana pasada y hasta el momento se presentaron 2,500 voluntarios; de ellos, hemos seleccionado a 1,000 pues los demás no califican porque ya han tenido covid-19 o porque sus ocupaciones no son de riesgo. Entonces, aún faltan 5 mil voluntarios mas o menos", manifestó en TV Perú.
Málaga destacó que al principio, en las primeras convocatorias de Cayetano y San Marcos, hubo entusiasmo de la gente y que como todo estudio también hay un "desgaste", más aún cuando salen informaciones referidas a da?os aparentes provocados por las candidatas a vacunas, tal como ocurrió en Brasil con el laboratorio AstraZeneca.
"Siempre preocupa la muerte de una persona. El caso de Brasil se ha estudiado y se ha concluido que la persona murió por covid. Había recibido placebo y cogió la infección. Esa contingencia puede ocurrir con cualquier persona en el mundo", indicó al se?alar que, por ello, siempre se recomienda a los voluntarios mantener las medidas de seguridad.
No obstante, advirtió que de los 6 mil voluntarios vacunados en Perú, solo el 10% presentó reacciones adversas menores como dolor de cabeza, ronchas y principalmente dolor en el brazo. Solo unos cinco presentaron alergia. "Recordemos que hay una póliza de seguro de hasta 500 mil dólares en caso ocurra un contratiempo producto de la investigación científica".
Debe se?alarse que el laboratorio Sinopharm coloca a los voluntarios dos tipos de vacuna: de la cepa Wuhan y de la cepa de Beijing. Otro grupo recibe placebo (sustancia que carece de la acción curativa). Cada voluntario recibe dos dosis (la segunda tres semanas después de la primera).
De acuerdo con Málaga, recién después de la segunda dosis empieza el estudio propiamente dicho "porque allí el voluntario ya tiene a plenitud los anticuerpos, con lo cual estaría protegido; entonces allí empieza el estudio de efectividad".
En los primeros 35 días se hace seguimiento al dolor o alergia que pueda presentar el voluntario; toda esa primera parte es para verificar las complicaciones, que siempre han sido menores porque la vacuna tiene un alto nivel de confiabilidad.
"Después de esos días es cuando empezamos a evaluar el tema de efectividad. Evaluamos los anticuerpos, cuánto subieron los anticuerpos bloqueadores, vemos si hace covid y cuál es la severidad. Entonces vemos si funciona la vacuna y en qué magnitud", a?adió.
Recordó que quienes desean ser voluntarios deberán ingresar en la web vacunacovid.pe y hacer click en el banner rojo Deseo participar en la Sede UPCH donde aparecerá un formulario para ser llenado con todos los datos del interesado.
(Web editor: 周雨, 趙健)
Veteranos asisten a una ceremonia para honrar los restos mortales de soldados caídos en combate, Shenyang, provincia de Liaoning. (Foto: Long Lei/ Xinhua)
A mediados de octubre, en la segunda zona minera del Grupo Jinchuan, situada en la ciudad de Jinchang, provincia de Gansu, un "camión minero no tripulado 5G" realizó operaciones. El área minera está llevando a cabo actualmente un proyecto piloto basado en la red de comunicación 5G para controlar de manera remota un camión subterráneo de 25 toneladas. Foto por Cui Yibo
(Xinhua/Zhai Jianlan)
La imagen muestra a los invitados visitando el primer centro de datos masivos de cerdos a nivel nacional en China. Zhou Yi
[Foto: Xinhua]
[Foto: Xinhua]
(Foto / China News Service)
Una imagen conceptual de la zona temática de Wizarding World of Harry Potter del Resort Universal de Beijing.
Imagen del 21 de octubre de 2020 del nuevo modelo de tren de alta velocidad capaz de funcionar en diferentes sistemas ferroviarios, en Changchun, provincia de Jilin, en el noreste de China. (Xinhua/Zhang Nan)
Imagen del 21 de octubre de 2020 del nuevo modelo de tren de alta velocidad capaz de funcionar en diferentes sistemas ferroviarios, en Changchun, provincia de Jilin, en el noreste de China. (Xinhua/Zhang Nan)