Beijing, 28/09/2020 (El Pueblo en Línea) -El mar Caribe está a miles de kilómetros de China, pero China no es un país ajeno a dicha región. En dicho mar, un total de nueve países han establecido relaciones diplomáticas con China: Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Dominica, Grenada, Guyana, Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago. Por lo tanto, se trata de una región donde se concentran muchos países amigos de China. Desde principios de este a?o, con la repentina epidemia de COVID-19, China y los países del Caribe han trabajado juntos y se han ayudado mutuamente en la lucha contra la epidemia, y juntos han escrito un nuevo capítulo en la amistad China-Caribe.
En la etapa inicial de la epidemia de COVID-19 en China, durante el período más difícil de la lucha de China contra el virus, los líderes de los países del Caribe llamaron y escribieron al presidente Xi Jinping y al primer ministro Li Keqiang, expresando su más sincera solidaridad y firme apoyo. Países como Trinidad y Tobago, Surinam, Dominica y Grenada, cuyo tama?o, población y poderío económico son muy diferentes a los de China, mostraron sus sentimientos profundos al gobierno y al pueblo chino, y han estado trabajando arduamente para enviar las mascarillas que China necesitaba con urgencia. Los suministros médicos llegaron con mucha rapidez a China. La 31a Reunión Intergubernamental de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe celebrada a finales de febrero también adoptó un comunicado específicamente para expresar un sólido apoyo al trabajo contra la epidemia de China en nombre de todo el Caribe. China siempre recordará esta amistad entre los gobiernos y pueblos de los países del Caribe.
El gobierno de Trinidad y Tobago enviaron suministros médicos al Hospital Huoshenshan
El gobierno de Surinam envió suministros médicos al Hospital Qiboshan de Zhengzhou
Desde marzo de este a?o, la epidemia de COVID-19 se ha propagado por los países del Caribe. China es una nación que sabe qué hacer y siente empatía por la situación epidémica de los países del Caribe, promueve las virtudes tradicionales chinas de reciprocidad y brinda asistencia dentro de su capacidad a todos los países del Caribe con los que mantiene relaciones diplomáticas a través de diversos medios. El gobierno central, los gobiernos provinciales y locales de China, además de empresas y organizaciones no gubernamentales como Alibaba Charity Foundation y Jack Ma Charity Foundation han movilizado rápidamente recursos, aprovechando al máximo sus respectivas ventajas y esforzándose por superar la escasez de materiales y las deficiencias del transporte. China también ha llevado a cabo cooperación técnica multilateral y bilateral con países del Caribe a través de videoconferencias y equipos médicos estacionados en los países del Caribe, y ha intercambiado experiencias de manera oportuna y profunda en la prevención y el control de epidemias. El 12 de mayo, China y los países del Caribe con los que mantiene relaciones diplomáticas celebraron de manera virtual una reunión especial de viceministros de Relaciones Exteriores para tratar temas relacionados con la epidemia de COVID-19, donde se resumieron los resultados de la cooperación en la lucha contra la epidemia entre China y el Caribe y se marcó el rumbo de la cooperación futura.
Reunión especial de viceministros de Relaciones Exteriores de China y los países del Caribe con los que mantiene relaciones diplomáticas para tratar temas relacionados con la epidemia de COVID-19
China dona suministros médicos a los países del Caribe
En la actualidad, la situación de los países del Caribe aún no es buena. China y los países del Caribe han mantenido una estrecha cooperación en la lucha contra la epidemia de COVID-19. Pero la epidemia es algo temporal y la amistad durará para siempre. Creemos que China y los países del Caribe podrán trabajar juntos para lograr la victoria definitiva en la lucha contra la epidemia. Después del comienzo de esta batalla común, la amistad entre el pueblo chino y los pueblos de los países del Caribe será más fuerte y las perspectivas de desarrollo de China y los países del Caribe serán aún más brillantes.
(Web editor: 周雨, 趙健)
Feria Internacional de la Industria China, celebrada en Shanghai, 15 de septiembre del 2020. (Foto: Xinhua)
Feria Internacional de la Industria China, celebrada en Shanghai, 15 de septiembre del 2020. (Foto: Xinhua)
Niu Haitao, vicepresidente y profesor del Hospital Afiliado de la Universidad de Qingdao, lleva a cabo una operación remota con la ayuda de la tecnología 5G, Qingdao, provincia de Shandong, 24 de septiembre del 2020. [Foto: Xinhua]
Una se?ora de 73 a?os del Hogar de Ancianos de la Comunidad Yangpu en Shanghai se hace una foto imitando a la mujer de “Chica con un pendiente de perla”. [Foto proporcionada a China Daily]
El primer puente que conecta China y Rusia sobre el río Heilongjiang está listo para abrir al tráfico en Heihe, provincia de Heilongjiang, noreste de China, el 20 de septiembre de 2020. [Foto de Zhang Wenfang / chinadaily.com.cn]
El primer puente que conecta China y Rusia sobre el río Heilongjiang está listo para abrir al tráfico en Heihe, provincia de Heilongjiang, noreste de China, el 20 de septiembre de 2020. [Foto de Zhang Wenfang / chinadaily.com.cn]
Imagen cedida por la empresa China Power Construction Group tomada con un dron del 12 de junio de 2020 del parque fotovoltaico Cauchari, construido por las empresas China Power Construction Group (China Power Construction) y Shanghai Electric Power Construction Co., Ltd, en la localidad de Cauchari, en la provincia de Jujuy, Argentina. El parque fotovoltaico Cauchari, el más grande de América Latina, construido y financiado por empresas chinas, inició oficialmente sus operaciones comerciales en Argentina inyectando a partir del sábado energía al sistema eléctrico nacional. (Xinhua/China Power Construction Group)
(Foto: China News Service / Sha Jianlong)
Medalla conmemorativa por el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba, 25 de septiembre del 2020. (Foto: Pueblo en Línea)
Medalla conmemorativa por el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba, 25 de septiembre del 2020. (Foto: Pueblo en Línea)