BEIJING, 7 sep (Xinhua) -- China planea lanzamientos intensivos de satélites para su red espacial de internet de las cosas (IoT, según sus siglas en inglés) en 2021, aseguraron fuentes de la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China (CASIC).
La corporación tiene programado lanzar 12 satélites del proyecto Xingyun, la primera constelación de banda estrecha de órbita terrestre baja del país para el IoT, que será operada por la subsidiaria Xingyun Satellite Co.
La compa?ía planea enviar un total de 80 satélites al espacio para completar las tres etapas de la red aproximadamente en 2023.
La primera etapa del proyecto se completó en mayo de este a?o con la puesta en órbita de dos satélites Xingyun-2, el 01 y el 02.
Los satélites utilizan enlaces láser que les permiten comunicarse a largas distancias y, por lo tanto, mejoran el rendimiento en tiempo real de los servicios de comunicación.
La segunda etapa prevé el lanzamiento de 12 satélites el próximo a?o, mejorando aún más la capacidad de servicio global del proyecto, refirió la corporación.
El IoT con infraestructura espacial contará con una amplia cobertura y permitirá una fácil conexión en todos los climas y en múltiples terrenos.
Según los ingenieros, el proyecto Xingyun puede resolver puntos ciegos de comunicación de las empresas de IoT que surgen de la cobertura deficiente de las redes de comunicación inalámbrica celular.
(Web editor: 趙健, Rosa Liu)
(Foto proporcionada por la embajada de Uruguay en China)
Cartel de la Feria Internacional de Comercio de Servicios. Imagen: web oficial de la Feria Internacional de Comercio de Servicios
Cartel de la Feria Internacional de Comercio de Servicios. Imagen: web oficial de la Feria Internacional de Comercio de Servicios
El 1 de septiembre, se completó la instalación del área de exhibición al aire libre de la Feria Internacional de Comercio de Servicios en la Avenida Central del Parque Olímpico de Beijing. Por Weng Qiyu / vip.people.com.cn
El 3 de agosto, un técnico chino y otro alemán de Joma Polytec (Kunshan) Co., Ltd. en el Parque Industrial de Alemania en Kunshan, provincia de Jiangsu, inspeccionaron los productos juntos. Por Hua Xuegen /vip.people.com.cn
El 3 de agosto, un técnico chino y otro alemán de Joma Polytec (Kunshan) Co., Ltd. en el Parque Industrial de Alemania en Kunshan, provincia de Jiangsu, inspeccionaron los productos juntos. Por Hua Xuegen /vip.people.com.cn
Cao Siyu, autora del cómic Tiny Eyes. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Jiang Minci utiliza una computadora en su casa de Guangzhou, provincia de Guangdong. [Foto: proporcionada a China Daily]
Tradicional "Encuentro de Hijas" de 2020, en Enshi, China.