MONTEVIDEO, 15 jun (Xinhua) -- Uruguay anunció hoy que la aplicación oficial "Coronavirus UY" incorporará alertas de exposición a casos de COVID-19, una tecnología desarrollada en conjunto por los gigantes Google y Apple que utiliza bluetooth para conectar teléfonos móviles.
El ministro de Industria, Omar Paganini, afirmó que pese a que la epidemia está bajo relativo control en el país, con esta herramienta "se pretende defender el resultado obtenido".
Con la nueva actualización, "Coronavirus UY" emitirá alertas si el usuario estuvo en contacto con otro que dio positivo a coronavirus, aunque sin identificarlo y siempre que éste acepte que se maneje esa información.
El empresario Nicolás Jodal, consejero delegado de la firma privada Genexus y coordinador de "Coronavirus UY", explicó que "en vez de utilizar la georreferencia, los teléfonos intercambian se?al de bluetooth automáticamente".
Durante la presentación realizada en la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno en Montevideo, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, dijo que se trata de un "salto cualitativo enorme desde el punto de vista epidemiológico".
Para Salinas, esta tecnología permite que ante "nuevas realidades tengamos herramientas para trabajar esta pandemia", en alusión a la situación en Rivera, en la frontera con Brasil, donde se registra uno de los focos de la enfermedad.
Según el balance diario divulgado la noche de este lunes por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), hoy no se detectaron casos nuevos de COVID-19 por sexta vez en los últimos 10 días.
El país sudamericano acumula así 848 casos desde el 13 de marzo, de los cuales 33 tienen la infección en curso -tres hospitalizados en cuidados intensivos-, 792 ya se recuperaron y 23 fallecieron.
Este lunes se procesaron 460 análisis y desde que llegó la pandemia un total de 53.725 test.
Montevideo, la capital uruguaya que concentra casi la mitad de la población, suma 12 casos activos y el departamento de Rivera (norte) totaliza siete.
La situación epidemiológica obligó al Gobierno nacional a suspender en la ciudad de Rivera, capital del departamento homónimo, medidas de reactivación como el retorno de las clases en la ense?anza y la reapertura de los centros comerciales.
Además, hay casos activos en otros siete de los 19 departamentos en los que se divide el país.
(Web editor: 周雨, 趙健)
Los bomberos de la Brigada de Bomberos de Wenzhou buscan debajo de los escombros en el lugar de la explosión de un camión cisterna en Zhejiang. [Foto proporcionada a China Daily]
Personas verifican la temperatura corporal de clientes previo a entrar al centro comercial Cidade Sao Paulo durante su reapertura luego de las restricciones de cierre en medio del brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Sao Paulo, Brasil, el 11 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Una mujer porta una mascarilla frente a una tienda cerrada que dice "Pague su factura aquí" durante el brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) en Sao Paulo, Brasil, el 8 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Como los riesgos de infección en Wuhan siguen siendo muy bajos y Beijing redujo su respuesta de emergencia ante la epidemia del segundo nivel más alto al tercero, este martes se reanudaron los vuelos entre ambas ciudades. [Foto: Xiao Xi/ China Daily]
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita un parque de ecoturismo rural para informarse sobre el desarrollo de la característica agricultura local en el distrito Helan, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 9 de junio de 2020. Xi inspeccionó el martes la ciudad de Yinchuan durante su gira por Ningxia. (Xinhua/Yan Yan)
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]