PARíS, 10 jun (Xinhua) -- La pandemia de COVID-19 ha desencadenado la recesión más severa en casi un siglo y el camino hacia la recuperación económica sigue siendo altamente incierto y vulnerable ante una posible segunda ola de infecciones, detalló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su último informe de Perspectivas Económicas publicado el miércoles.
Con pocas posibilidades de que una vacuna esté ampliamente disponible este a?o, y ante una incertidumbre sin precedentes, la OCDE ha dado el paso inusual de presentar dos escenarios igualmente probables, uno en el que el virus se encuentre bajo control y otro en el que un segundo brote global ocurra antes de finales de 2020.
Si se produce un segundo brote que desencadene un retorno al confinamiento, se pronostica que la producción económica mundial se contraerá un 7,6 por ciento este a?o, antes de hacerlo en un 2,8 por ciento en 2021. En su punto álgido, el desempleo en las economías de la OCDE sería más del doble de la tasa registrada antes de los brotes, con poca recuperación del empleo el próximo a?o.
Si se evita una segunda ola de infecciones, se espera que la actividad económica mundial disminuya en un 6 por ciento en 2020 y que el desempleo de la OCDE aumente hasta un 9,2 por ciento desde el 5,4 por ciento de 2019.
Se espera que el PIB de la zona del euro caiga un 11,5 por ciento este a?o si se desata una segunda ola, y en más de un 9 por ciento incluso si esta se evita, mientras que el PIB de Estados Unidos podría contraerse en un 8,5 por ciento y un 7,3 por ciento respectivamente, y el de Japón en un 7,3 por ciento y un 6 por ciento según el escenario.
Mientras tanto, las economías emergentes como Brasil, Rusia y Sudáfrica se enfrentan a los desafíos particulares de sus debilitados sistemas de salud, lo que se suma a las dificultades causadas por un colapso en los precios de los productos básicos, por lo cual, según el informe, sus economías se podrían desplomar un 9,1, un 10 y un 8,2 por ciento, respectivamente, en el caso de un escenario de ocurrencia de la segunda ola de COVID-19, y un 7,4, un 8 y un 7,5 por ciento en caso de que la segunda ola no llegue.
Los PIB de China y la India se verían relativamente menos afectados, con una disminución de un 3,7 por ciento y un 7,3 por ciento respectivamente en caso de la ocurrencia de la segunda ola del virus y un 2,6 y un 3,7 por ciento si esta no se llega a producir.
En ambos escenarios, la recuperación, después de una reanudación inicial y rápida de la actividad, tardaría mucho tiempo en devolver la producción a los niveles previos a la pandemia, y la crisis dejaría cicatrices duraderas: una caída en el nivel de vida, un alto desempleo y poca inversión. La pérdida de empleos en los sectores más afectados, como el turismo, la hostelería y el entretenimiento, podría afectar particularmente a los trabajadores poco cualificados, jóvenes e informales, dijo la OCDE.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
Como los riesgos de infección en Wuhan siguen siendo muy bajos y Beijing redujo su respuesta de emergencia ante la epidemia del segundo nivel más alto al tercero, este martes se reanudaron los vuelos entre ambas ciudades. [Foto: Xiao Xi/ China Daily]
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita un parque de ecoturismo rural para informarse sobre el desarrollo de la característica agricultura local en el distrito Helan, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 9 de junio de 2020. Xi inspeccionó el martes la ciudad de Yinchuan durante su gira por Ningxia. (Xinhua/Yan Yan)
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Ceremonia nupcial en honor a 100 parejas de todo el país que postergaron la fecha de su boda para unirse a la lucha contra el COVID-19, en Sanya, provincia de Hainan, 6 de junio del 2020. [Foto: Chinanews.com]
Ceremonia nupcial en honor a 100 parejas de todo el país que postergaron la fecha de su boda para unirse a la lucha contra el COVID-19, en Sanya, provincia de Hainan, 6 de junio del 2020. [Foto: Chinanews.com]
Vista del complejo Atlantis de Sanya, provincia de Hainan, 4 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]