MEXICO, 10 jun (Xinhua) -- El banco central de México advirtió el miércoles que el sistema financiero local enfrenta varios riesgos por las consecuencias del nuevo coronavirus, aunque hasta ahora posee una posición sólida de liquidez.
Al publicar el "Reporte de Estabilidad Financiera", el Banco de México (Banxico) se?aló entre los peligros hacia adelante la desaceleración de la economía global y la incertidumbre asociada a su recuperación, tras el paso de la pandemia COVID-19.
También advirtió entre los factores adversos la volatilidad en los mercados financieros internacionales y la recomposición de flujos hacia activos de menor riesgo, así como la contracción que se espera para la economía local.
"El sistema financiero mexicano llega al inicio de la pandemia con una posición de capital y liquidez sólida, elemento de gran importancia para enfrentar un entorno de debilidad económica y sostener el financiamiento a empresas y hogares", se?aló en el documento.
La entidad monetaria recordó que las medidas sanitarias que se han implementado a nivel global y local han contribuido a contener la propagación del virus, pero también se han originado afectaciones importantes sobre la actividad económica y los mercados financieros.
En el contexto de las restricciones sociales, los niveles de morosidad del sector privado local podrían aumentar junto a las necesidades de liquidez de los hogares mexicanos, ante el aumento de los niveles de desempleo, indicó.
"En circunstancias de esta naturaleza es precisamente cuando el sistema financiero cumple con una función primordial para la mitigación de los efectos que un choque como el que representa la pandemia, pueda tener sobre la economía", se?aló Banxico.
El pasado 27 de mayo, Banxico advirtió que los efectos del nuevo coronavirus podrían llevar a la economía de México a observar un desplome hasta del 8,8 por ciento en el 2020, desde el descenso del 0,3 por ciento de 2019.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
Como los riesgos de infección en Wuhan siguen siendo muy bajos y Beijing redujo su respuesta de emergencia ante la epidemia del segundo nivel más alto al tercero, este martes se reanudaron los vuelos entre ambas ciudades. [Foto: Xiao Xi/ China Daily]
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita un parque de ecoturismo rural para informarse sobre el desarrollo de la característica agricultura local en el distrito Helan, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 9 de junio de 2020. Xi inspeccionó el martes la ciudad de Yinchuan durante su gira por Ningxia. (Xinhua/Yan Yan)
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Ceremonia nupcial en honor a 100 parejas de todo el país que postergaron la fecha de su boda para unirse a la lucha contra el COVID-19, en Sanya, provincia de Hainan, 6 de junio del 2020. [Foto: Chinanews.com]
Ceremonia nupcial en honor a 100 parejas de todo el país que postergaron la fecha de su boda para unirse a la lucha contra el COVID-19, en Sanya, provincia de Hainan, 6 de junio del 2020. [Foto: Chinanews.com]
Vista del complejo Atlantis de Sanya, provincia de Hainan, 4 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]