
Personas portan mascarillas mientras caminan por una calle en Santiago, capital de Chile, el 4 de junio de 2020. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 9 jun (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Chile elevó hoy a 142.759 la cifra de personas contagiadas con la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país, de las cuales han muerto 2.283.
Según la información recogida en las últimas 24 horas, hasta el cierre realizado a las 21:00 hora local del lunes, se reportaron 3.913 nuevos contagios y 19 muertes más.
El ministerio se?aló que la caída en el número diario de fallecidos, que se ubicó sobre los 90 los días anteriores, obedece a un cambio en la metodología de registro y no debe ser considerada como una tendencia a la baja.
Agregó en esa línea, que "habrá un peque?o retraso con la obtención de datos y el cruce con la base de datos del Registro Civil", respecto de la inscripción de las defunciones provocadas por la COVID-19.
De acuerdo con el último balance, del total de nuevos casos confirmados, 3.587 presentaron síntomas y 326 se mantuvieron asintomáticos, mientras que se reportaron 23.115 activos.
El reporte contabilizó 1.325 pacientes conectados a un ventilador mecánico y de ellos 364 en estado crítico.
Las autoridades notificaron la toma de 17.777 exámenes para detectar la COVID-19 en 24 horas, para sumar 746.592 pruebas desde que comenzó el rastreo en marzo pasado.
El ministro de Salud, Jaime Ma?alich, expresó su preocupación por el agravamiento de pacientes con otras patologías que postergan tratamientos, controles y exámenes, lo que podría traducirse "en complicaciones, presión y una segunda pandemia".
Puso énfasis "en el tema de la responsabilidad, porque la cuarentena voluntaria a la que se ha llamado tantas veces no está funcionando en la forma en que requerimos para controlar este brote".
Chile enfrentó un aumento exponencial de casos en mayo pasado, mes donde tuvo la mayor cantidad de contagios y muertes desde que comenzó la pandemia.
La región Metropolitana y otras localidades están bajo cuarentena total, medida que desde este martes comenzará a regir también en los municipios de Calama y San Antonio.
El país se encuentra bajo estado de excepción constitucional y toque de queda nocturno, acción resguardada por policías y militares en calles, al tiempo que se mantienen cerradas las fronteras, suspendidas las clases y paralizado el comercio no esencial.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita un parque de ecoturismo rural para informarse sobre el desarrollo de la característica agricultura local en el distrito Helan, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 9 de junio de 2020. Xi inspeccionó el martes la ciudad de Yinchuan durante su gira por Ningxia. (Xinhua/Yan Yan)
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Ceremonia nupcial en honor a 100 parejas de todo el país que postergaron la fecha de su boda para unirse a la lucha contra el COVID-19, en Sanya, provincia de Hainan, 6 de junio del 2020. [Foto: Chinanews.com]
Ceremonia nupcial en honor a 100 parejas de todo el país que postergaron la fecha de su boda para unirse a la lucha contra el COVID-19, en Sanya, provincia de Hainan, 6 de junio del 2020. [Foto: Chinanews.com]
Vista del complejo Atlantis de Sanya, provincia de Hainan, 4 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Vista del complejo Atlantis de Sanya, provincia de Hainan, 4 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]