MEXICO, 9 jun (Xinhua) -- La moneda mexicana podría regresar a territorio de elevada incertidumbre hacia el final del a?o, sobre todo alrededor de las elecciones presidenciales en Estados Unidos de noviembre, consideró el martes el Grupo Financiero Bx+.
El economista en jefe de la institución privada, Alejandro Salda?a, precisó que el escenario central indica que el peso mexicano podría terminar este a?o en los 22,60 pesos por dólar estadounidense, en línea con las 23 unidades que calcula el consenso del mercado.
"En lo que fue mayo comenzó a bajar la volatilidad de la moneda y también su nivel, asociado a los estímulos monetarios que aplicaron los principales bancos centrales del mundo para contrarrestar al coronavirus", dijo el experto en un seminario.
"Empezamos a ver también algunas se?ales de que la actual crisis probablemente tocó piso en abril y los datos de mayo comenzarían a revelar que sí hay una luz al final del túnel", agregó.
Además de los riesgos directos asociados a la pandemia COVID-19, los mercados cambiarios globales enfrentaron un periodo de inestabilidad en los primeros meses del a?o por la caída en los precios del crudo, recordó Salda?a.
El peso mexicano, una de las monedas emergentes más cotizadas a nivel global, superó las 25 unidades por billete verde en marzo y abril, valoraciones récord desde que el país recurrió al régimen de libre flotación de la moneda en la década de 1990.
Este martes, el peso mexicano cerró en 21,87 pesos por dólar estadounidense.
Bx+ estima una caida del 7,1 por ciento para la economía mexicana este a?o, derivado de las complicaciones productivas que ha dejado el nuevo coronavirus.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, descendió un 0,3 por ciento en el 2019.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita un parque de ecoturismo rural para informarse sobre el desarrollo de la característica agricultura local en el distrito Helan, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 9 de junio de 2020. Xi inspeccionó el martes la ciudad de Yinchuan durante su gira por Ningxia. (Xinhua/Yan Yan)
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Ceremonia nupcial en honor a 100 parejas de todo el país que postergaron la fecha de su boda para unirse a la lucha contra el COVID-19, en Sanya, provincia de Hainan, 6 de junio del 2020. [Foto: Chinanews.com]
Ceremonia nupcial en honor a 100 parejas de todo el país que postergaron la fecha de su boda para unirse a la lucha contra el COVID-19, en Sanya, provincia de Hainan, 6 de junio del 2020. [Foto: Chinanews.com]
Vista del complejo Atlantis de Sanya, provincia de Hainan, 4 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Vista del complejo Atlantis de Sanya, provincia de Hainan, 4 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]