Por Juan Manuel Nievas
BUENOS AIRES, 8 jun (Xinhua) -- La batalla que Argentina libra desde marzo pasado contra el nuevo coronavirus se ha enfocado ahora en los barrios vulnerables de Buenos Aires, donde el hacinamiento y la falta de acceso a servicios esenciales propiciaron las condiciones para un aumento exponencial de los casos de la enfermedad.
Uno de los asentamientos precarios en los que se despliega una acción integral, con funcionarios de salud, vivienda y desarrollo humano, es el barrio "Playón Chacarita", un distrito conocido popularmente como "Villa Fraga", que se ubica en el centro geográfico de la capital argentina.
Camila Ostrower, funcionaria del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), organismo que desde hace ya varios a?os puso en marcha una iniciativa para urbanizar la zona, explicó a Xinhua que a esa tarea se sumó ahora la labor de combate a la COVID-19.
"Venimos trabajando en el proyecto desde hace cuatro a?os, e implica la integración del barrio, con nuevos edificios, la apertura de calles y la conexión a servicios formales, y el mejoramiento de las condiciones de vida para todas las familias", dijo.
"El trabajo viene desde hace tiempo y ahora, en el contexto de la COVID-19, lo que estamos haciendo es implementar una serie de dispositivos para el acompa?amiento de los vecinos y vecinas", agregó.
En el lugar se hicieron presentes, entre otros, agentes sanitarios para visitar a vecinos casa por casa e informar las medidas contra la enfermedad y, en caso de encontrar a personas con síntomas, poner en marcha un operativo de contención, aislamiento y derivación al cercano Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú para realizar exámenes.
"El contexto es complicado e implica, por un lado, asistencia alimentaria, asistencia en cuanto a elementos de higiene y, en relación a la enfermedad puntualmente, estamos articulando con el Hospital Tornú", explicó Ostrower.
La funcionaria destacó que cuando vecinos dan positivo para la enfermedad, las autoridades los acompa?an y también a sus contactos estrechos, con llamados diarios y asistencia, que consiste en la provisión de alimentos y productos de higiene a fin de que puedan quedarse en casa y cumplir con los 14 días de cuarentena.
Argentina tuvo su primer caso de COVID-19 el pasado 3 de marzo, y hasta el momento registró un total de 22.794 casos confirmados, de los cuales 11.010 corresponden a la ciudad de Buenos Aires.
Voceros del gobierno porte?o dijeron a Xinhua que de los 11.010 casos en la ciudad, 4.886 corresponden a barrios vulnerables.
Ostrower informó que como parte de las medidas de prevención, el lugar cuenta en sus accesos con postas para medir la temperatura a quienes ingresan y egresan.
También se instalaron dispositivos para desinfectar automóviles y motos, elementos para que las personas puedan desinfectar sus manos con alcohol, y se brinda información en general para todos los vecinos en relación a la prevención de la COVID-19.
La pandemia generó una pausa en las tareas habituales vinculadas a la urbanización del distrito, pero esa labor se retomará en cuanto sea posible, con mesas participativas, construcción de nuevos inmuebles y mudanzas, afirmó Ostrower.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
El presidente estadounidense, Donald Trump (c), en una conferencia de prensa el 13 de marzo en la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos. (Xinhua/Liu Jie)
WUZHONG, 8 junio, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, conoce sobre los esfuerzos para promover la unidad étnica en la comunidad de Jinhuayuan en el poblado de Jinxing de la ciudad de Wuzhong, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 8 de junio de 2020. Xi inspeccionó Ningxia el lunes. (Xinhua/Yan Yan)
Foto:www.pixabay.com
Foto: www.pixabay.com
Alumnos de la Escuela Primaria Experimental No.109 de Beijing conmemorar con arte el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Chile. [Foto: proporcionada a China Daily]
Concurrido restaurante en Shanghai, 31 de mayo del 2020. [Foto: Xinhua]
(Xinhua/Pang Xinglei)