GINEBRA, 1 jun (Xinhua) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó hoy que América Central y América del Sur se han convertido en intensas zonas de transmisión de COVID-19 y que se requieren solidaridad y apoyo para ayudarlas a superar el virus.
"Sin duda diría que América Central y América del Sur, en particular, se han convertido en este momento en las zonas intensas de transmisión de este virus, y no creo que hayamos alcanzado el pico en esa transmisión" , dijo hoy el doctor Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS en una conferencia de prensa en Ginebra.
"Cinco de los diez países del mundo que han reportado el mayor número de nuevos casos en las últimas 24 horas se encuentran en América: Brasil, Estados Unidos, Perú, Chile y México. Y los mayores incrementos (se registran) en Brasil, Colombia, Chile, Perú, México, Haití, Argentina y Bolivia. Y aunque las cifras no son exponenciales en algunos países, vemos un incremento progresivo en los casos diariamente", dijo.
"La complejidad de la estructura demográfica, el número de personas que viven en asentamientos urbanos y la pobreza urbana: hay muchísimos factores que impulsan e incrementan la intensidad de la transmisión", a?adió.
"Claramente la situación en muchos países de América del Sur está lejos de ser estable. Ha habido un rápido incremento de los casos y esos sistemas están bajo una creciente presión y necesitan nuestro apoyo, nuestra solidaridad", dijo Ryan.
Ryan dijo que a pesar del buen ejemplo de algunos países con enfoques inclusivos y basados en la ciencia, en otros se ve "ausencia y debilidad".
"Estamos particularmente preocupados por lugares como Haití por la inherente debilidad en el sistema. Hay otros países de América en los que los sistemas de salud también son débiles", dijo.
"Tenemos que apoyarlos, necesitamos ofrecerles el apoyo que podamos para ayudarlos a superar este virus, como lo hemos hecho de forma colectiva para los países de otras regiones. Es momento de permanecer unidos y de no dejar a nadie atrás", enfatizó.
(Web editor: 吳思萱, 趙健)
(Xinhua/Pu Xiaoxu)
China lanzó este domingo un cohete portador Larga Marcha 2D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. [Foto: Wang Jianbo/China Daily]
China lanzó este domingo un cohete portador Larga Marcha 2D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. [Foto: Wang Jianbo/China Daily]
Preparativos para una sesión de venta a través de la transmisión en vivo vía internet desde los grandes almacenes New World Daimaru en Shanghai, 20 de marzo del 2020. [Foto: Xinhua]
El barco hospital civil más grande del mundo se lanza al océano en Tianjin. [Foto: proporcionada a China Daily]
El barco hospital civil más grande del mundo se lanza al océano en Tianjin. [Foto: proporcionada a China Daily]
Una joven promueve su producción de cerdos de corral a través de una plataforma de transmisión de vídeo en vivo vía Internet en Luonan, provincia de Shaanxi, 27 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Una joven promueve su producción de cerdos de corral a través de una plataforma de transmisión de vídeo en vivo vía Internet en Luonan, provincia de Shaanxi, 27 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Una joven promueve su producción de cerdos de corral a través de una plataforma de transmisión de vídeo en vivo vía Internet en Luonan, provincia de Shaanxi, 27 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Un bombero extingue un peque?o incendio callejero durante las manifestaciones ocurridas tras la muerte de George Floyd, Los Angeles, California, 30 de mayo del 2020. [Foto: agencias]