MEXICO, 31 may (Xinhua) -- México, que en menos de 24 horas iniciará sus actividades económicas esenciales, llegó este domingo a las 9.930 muertes, causadas por la pandemia COVID-19, mientras que el número de casos confirmados por la enfermedad acumula ya las 90.664, desde el primer caso registrado en el país, el pasado 28 de febrero.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, aclaró esta noche que no se relajan las medidas sanitarias en el país aunque se reactiven las tres actividades consideradas esenciales nuevas: minería, construcción y la fabricación de equipos de transporte y/o aeroespacial, suspendidas el pasado 23 de marzo en el marco del aislamiento social voluntario, así como la suspensión de clases en todos los niveles y actividades recreativas y no esenciales en la vida laboral.
"Se mantiene, desde que inició la Fase 3 (mayor propagación de COIVD-19), la distribución de defunciones por entidad federativa", advirtió López-Gatell.
En la ya tradicional rueda de prensa, para presentar desde Palacio Nacional el informe técnico COVID-19 en México, se precisó que de los casos confirmados acumulados, 16.962 están activos, es decir, que en los últimos 14 días manifestaron la enfermedad.
América Latina, "es ya el epicentro de la pandemia", en tanto que en México, el número de muertes y enfermos graves sigue avanzando, siendo en el Valle de México - en el centro del país- el más afectado", explicó el representante en México de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Cristián Morales Fuhrimann.
El funcionario internacional, y al reconocer a este país latinoamericano su reconocimiento por su lucha contra el COVID-19, entregó además el premio a México por su lucha contra el tabaquismo, en el marco de "El Día Mundial del Tabaco".
El secretario mexicano de Salud, Jorge Alcocer, y desde el Salón Tesorería agradeció el reconocimiento de la OMS a México, al explicar que el 9 por ciento de los enfermos del COVID-19 son fumadores, personas afectadas por el tabaco.
En el Valle de México se prevé que el pico de la epidemia ocurrirá el próximo 4 junio, mientras que en el estado norte?o de sonora se propagaría hasta agosto entrante.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
China lanzó este domingo un cohete portador Larga Marcha 2D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. [Foto: Wang Jianbo/China Daily]
China lanzó este domingo un cohete portador Larga Marcha 2D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. [Foto: Wang Jianbo/China Daily]
Preparativos para una sesión de venta a través de la transmisión en vivo vía internet desde los grandes almacenes New World Daimaru en Shanghai, 20 de marzo del 2020. [Foto: Xinhua]
El barco hospital civil más grande del mundo se lanza al océano en Tianjin. [Foto: proporcionada a China Daily]
El barco hospital civil más grande del mundo se lanza al océano en Tianjin. [Foto: proporcionada a China Daily]
Una joven promueve su producción de cerdos de corral a través de una plataforma de transmisión de vídeo en vivo vía Internet en Luonan, provincia de Shaanxi, 27 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Una joven promueve su producción de cerdos de corral a través de una plataforma de transmisión de vídeo en vivo vía Internet en Luonan, provincia de Shaanxi, 27 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Una joven promueve su producción de cerdos de corral a través de una plataforma de transmisión de vídeo en vivo vía Internet en Luonan, provincia de Shaanxi, 27 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Un bombero extingue un peque?o incendio callejero durante las manifestaciones ocurridas tras la muerte de George Floyd, Los Angeles, California, 30 de mayo del 2020. [Foto: agencias]
Foto: cuenta oficial del Diario del Pueblo en Weibo.