BUENOS AIRES, 31 may (Xinhua) -- La compa?ía Aerolíneas Argentinas dispuso suspender a 7.500 de sus 12.000 empleados ante la menor actividad registrada como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
La medida de la compa?ía estatal regirá para los meses de junio y julio, cuando el personal afectado percibirá hasta un 75 por ciento de su salario habitual, dijeron fuentes de la empresa a la agencia estatal de noticias, Télam.
Portavoces indicaron que la pandemia "es un hecho inédito que dio lugar a la mayor crisis del sector aerocomercial de la historia".
La empresa experimentó una caída en sus ingresos del orden del 97 por ciento, quedando prácticamente sin otro auxilio financiero que los aportes que recibe del Estado Nacional.
"Ante el cese prácticamente total de las actividades desde hace más de dos meses, hemos tomado la decisión de entablar las negociaciones en el marco de la Ley de Contrato de Trabajo, a fin de proceder a la suspensión temporal de parte de los trabajadores del grupo empresario", dijeron las fuentes citadas por Télam la noche del domingo.
La empresa aerocomercial, fundada en 1949, prevé ahora convocar a los seis sindicatos con representación entre sus trabajadores para alcanzar un acuerdo en torno a la modalidad de la suspensión.
Aerolíneas Argentinas postergó pagos no esenciales, negoció con proveedores de combustible la postergación de deudas y se encuentra en negociaciones para reprogramar pagos con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil y con el Banco de la Nación Argentina.
Argentina anunció la suspensión de la actividad aerocomercial el 15 de marzo pasado, cuando dispuso un cierre de fronteras ante el COVID-19, enfermedad que en el país tiene 16.851 casos, 539 de ellos mortales.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
China lanzó este domingo un cohete portador Larga Marcha 2D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. [Foto: Wang Jianbo/China Daily]
China lanzó este domingo un cohete portador Larga Marcha 2D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. [Foto: Wang Jianbo/China Daily]
Preparativos para una sesión de venta a través de la transmisión en vivo vía internet desde los grandes almacenes New World Daimaru en Shanghai, 20 de marzo del 2020. [Foto: Xinhua]
El barco hospital civil más grande del mundo se lanza al océano en Tianjin. [Foto: proporcionada a China Daily]
El barco hospital civil más grande del mundo se lanza al océano en Tianjin. [Foto: proporcionada a China Daily]
Una joven promueve su producción de cerdos de corral a través de una plataforma de transmisión de vídeo en vivo vía Internet en Luonan, provincia de Shaanxi, 27 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Una joven promueve su producción de cerdos de corral a través de una plataforma de transmisión de vídeo en vivo vía Internet en Luonan, provincia de Shaanxi, 27 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Una joven promueve su producción de cerdos de corral a través de una plataforma de transmisión de vídeo en vivo vía Internet en Luonan, provincia de Shaanxi, 27 de abril del 2020. [Foto: Xinhua]
Un bombero extingue un peque?o incendio callejero durante las manifestaciones ocurridas tras la muerte de George Floyd, Los Angeles, California, 30 de mayo del 2020. [Foto: agencias]
Foto: cuenta oficial del Diario del Pueblo en Weibo.