
Personas portan mascarillas mientras recorren el mercado La Vega Central, en Santiago, capital de Chile, el 28 de mayo de 2020. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 28 may (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Chile confirmó hoy un total de 86.943 personas contagiadas con la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país, con 890 muertos.
Según la información recogida en las últimas 24 horas, hasta el cierre realizado a las 21:00 hora local del miércoles se registraron 4.654 nuevos contagios y 49 muertes más, la cifra más alta en un día.
De la cifra de nuevos confirmados, 4.128 presentaron síntomas y 526 se mantuvieron asintomáticos.
En tanto, se reportaron 36.150 personas recuperadas y 49.903 casos activos.
En el informe oficial se contabilizaron 1.289 pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, de los cuales 1.079 están conectados a ventilación mecánica.
Frente a esta situación, las autoridades recalcaron que hay otros 346 ventiladores disponibles para ser utilizados en la red de salud pública y privada.
En las últimas 24 horas se realizaron 15.650 exámenes PCR, lo que completa 530.173 pruebas desde que comenzó el rastreo, en marzo pasado.
En el último balance, se reportó además que 3.707 funcionarios de la salud están contagiados con la COVID-19, mientras que "un número muy peque?o de ellos ha requerido ser hospitalizado", se?aló a los medios el ministro de Salud, Jaime Ma?alich.
Con tal escenario, rige actualmente una cuarentena total en la región Metropolitana, que debía finalizar el 29 de mayo, pero que fue extendida debido al aumento exponencial en los casos diagnosticados durante las últimas semanas.
Esto implica mantener aisladas a unos siete millones de personas sólo en la capital, lo que ha derivado en protestas en los sectores más pobres, motivadas por la "insuficiente" ayuda del gobierno, según reclaman.
Más allá de las manifestaciones, el ministro advirtió que "sigue habiendo muchas actividades relacionadas a reuniones sociales". "Si no reside en cada uno el convencimiento de realizar las medidas de aislamiento, esto se va a prolongar", subrayó, respecto de los hechos registrados principalmente en la zona central.
Las medidas restrictivas han sido aplicadas también en otras localidades, que iniciarán su cuarentena a partir del viernes, mientras que otras saldrán del confinamiento.
De igual forma, se están implementando cordones sanitarios para evitar la circulación entre ciudades y regiones, que poseen una menor capacidad hospitalaria si se comparan con Santiago.
Todo el país se encuentra bajo estado de excepción constitucional y toque de queda nocturno. También se mantienen cerradas las fronteras, suspendidas las clases y se ha paralizado el comercio no esencial.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
(Xinhua/Ju Peng)
(Xinhua/Yao Dawei)
Foto: cuenta oficial de Weibo del Diario del Pueblo.
Diputados a la XIII Asamblea Popular Nacional (APN) de China se dirigen hacia el Gran Palacio del Pueblo para asistir a la reunión de clausura de la tercera sesión de la XIII APN, en Beijing, capital de China, el 28 de mayo de 2020. (Xinhua/Li Xin)
(Xinhua/Pang Xinglei)
Un empleado desinfecta una estación de transporte público, en León, estado de Guanajuato, México, el 18 de mayo de 2020. (Xinhua/Mario Armas)
La imagen tomada por el explorador lunar chino Yutu-2, o Conejo de Jade-2, el 11 de enero de 2019, muestra al módulo de aterrizaje de la sonda Chang'e-4. (Xinhua/Administración Nacional del Espacio de China)
Foto: www.pxhere.com
Zhang Jun, fiscal general de la Fiscalía Popular Suprema (FPS), presenta un informe sobre la labor de la FPS en la segunda reunión plenaria de la tercera sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional (APN) en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, capital de China, el 25 de mayo de 2020. (Xinhua/Yue Yuewei)