BEIJING, 16 oct (Xinhua) -- La popularización del chino mandarín ha ayudado a más personas pobres a mejorar sus habilidades de comunicación y vocacionales, de acuerdo con el Ministerio de Educación.
El uso de un idioma común es importante para la educación, y la educación es importante para la reducción de la pobreza. Esta idea ahora ha sido reconocida ampliamente, se?aló hoy miércoles Xu Xiaoping, un funcionario del ministerio, durante un simposio sobre reducción de la pobreza en Beijing.
De acuerdo con el ministerio, China ha estado promoviendo el uso del mandarín en la mayoría de las áreas empobrecidas para eliminar las barreras del idioma.
China publicó un plan de acción de tres a?os en 2018 que alista a la popularización del mandarín como una tarea en el alivio de la pobreza.
Hasta 2015, alrededor del 73 por ciento de los chinos podían hablar mandarín, más que el 53 por ciento del 2000, mientras que más del 95 por ciento de la población alfabetizada podía usar caracteres chinos estandarizados.
El país también lanzó una semana anual de popularización del mandarín en 1998 para promover el idioma chino hablado y escrito estándar, mejorar la alfabetización y desarrollar la cultura china.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
Una gran nevada convierte a la monta?a Changbai en un país de hadas donde los turistas disfrutan y ensue?an.(Foto: chinadaily)
Compradores observaen ante un estand con electrodomésticos en la 126a Feria de Importación y Exportación de China, también conocida como la Feria de Cantón, en Guangzhou, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, el 15 de octubre de 2019. La feria, que atrae alrededor de 25.600 expositores de casa y del extranjero, fue inaugurada el martes en Guangzhou. (Xinhua/Deng Hua)
Recientemente, más de 1.500 grullas blancas han llegado a la reserva natural de Momoge en el pueblo de Zhenlai, provincia de Jilin, noreste de China. (Foto: chinadaily.com.cn/Zhao Lengbing)
Larissa Perdomo, gerente de marca país de la agencia estatal Uruguay XXI, junto a Fernando Lugris, embajador de Uruguay en China, presentan el trofeo otorgado a Uruguay como el expositor más destacado del Pabellón de América Latina en Expo Beijing 2019, la feria hortícola más grande de Asia. (Foto: YAC)
