
Primera tienda insignia mundial de Huawei, inaugurada en Shenzhen, provincia de Guangdong. [Foto: Zou Bixiong/China Daily]
Por Ma Si
Beijing, 12/10/2019 (El Pueblo en Línea) - El fundador de Huawei considera que su compa?ía puede desarrollar en dos o tres a?os el sistema operativo propio Harmony.
"Creo que tomará menos de dos o tres a?os. Pero como formo parte de la directiva de la compa?ía, necesito ser un poco más conservador a la hora de discutir los plazos. De lo contrario, puedo terminar ejerciendo demasiada presión sobre nuestro personal", afirmó Ren Zhengfei, director general de Huawei, durante una entrevista con la revista Fortune.
Harmony se dio a conocer en agosto, marcando lo que algunos llaman el mayor impulso del gigante tecnológico chino hasta la fecha para construir su propio ecosistema de software para la era del internet de las cosas.
También se espera que la medida mitigue la influencia de las restricciones del gobierno de los Estados Unidos sobre Huawei usando el sistema operativo Android de Google en teléfonos inteligentes.
Debido a la prohibición de utilizar los productos de Google en los teléfonos inteligentes, Ren calcula que Huawei está sufriendo una pérdida en ingresos de 10 mil millones de dólares estadounidenses.
"Eso no es un gran impacto para nosotros", asegura Ren.
A pesar de las restricciones del gobierno estadounidense, Huawei registró 401.300 millones de renminbi (58.300 millones de dólares estadounidenses) en los ingresos del primer semestre del 2019, cifrando un aumento interanual del 23,2 por ciento.
Ren admitió que Huawei necesita mejorar aún más en términos de software. Debido a que es el principal fabricante de equipos de telecomunicaciones y el segundo mayor proveedor de teléfonos inteligentes del mundo su fuerza actual radica en el hardware.
"Tenemos debilidades cuando se trata de una gran arquitectura de software, pero somos el reproductor más fuerte del mundo en software integrado a los sistemas de hardware. Necesitamos mejorar nuestras capacidades de software. Trabajar en un gran sistema operativo es difícil, pero estamos seguros de que podemos hacerlo. No sólo estamos seguros sino que ya hemos empezado a prepararnos", a?adió.
El alto ejecutivo de 74 a?os también subrayó que espera que el mundo no se divida en diferentes sectores.
"Seguimos aspirando a utilizar el sistema operativo de Google, y nos mantenemos comprometidos con la cooperación amistosa con Google. Esperamos que el gobierno de Estados Unidos apruebe la solicitud que Google ha emitido", concluyó Ren.
(Web editor: 趙健, Rosa Liu)
Imagen del 10 de octubre de 2019 de la sede de la V Exposición de Helicópteros de China, en Tianjin, en el norte de China. La V Exposición de Helicópteros de China se lleva a cabo del 10 al 13 de octubre. (Xinhua/Li Ran)
El puente Yangsigang del río Yangtze, el puente colgante de dos pisos con el tramo más largo del mundo, abrió al tráfico el martes después de cinco a?os de construcción. (Foto de Xinhuanet]
Imagen cedida por la Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Pi?era (c), hablando en presencia de los ex presidentes chilenos, Eduardo Frei (i) y Ricardo Lagos (d), durante una conferencia de prensa, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 8 de octubre de 2019. Sebastián Pi?era, se reunió el martes con los ex mandatarios Eduardo Frei y Ricardo Lagos, para abordar la crisis hídrica y la realización de las próximas cumbres APEC y COP25, entre otros asuntos. (Xinhua/Alex Iba?ez/Presidencia de Chile)
MONTEVIDEO, 7 octubre, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 2 de octubre de 2019 de Brian (i), Florencia (2-i), Noelia (2-d) y Bruno (d) posando en la escuela pública No 319 denominada "República Popular China", en Montevideo, Uruguay. Cinco ni?os uruguayos de un barrio de Montevideo viajaron del 3 al 17 de agosto por primera vez en avión para conocer China e intercambiar así experiencias con ni?os chinos de su edad, superando la barrera del idioma. (Xinhua/Nicolás Celaya)
(Xinhua/Lin Shanchuan)
Imagen del 5 de octubre de 2019, del secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos (c), sosteniendo el listón durante el tradicional corte de cinta en la inauguración de la 24°Feria Internacional de Turismo de América Latina 2019 (FIT), en Buenos Aires, Argentina. Un pabellón orientado a promocionar a China como destino turístico está presente en la 24°FIT de América Latina 2019, considerada la mayor feria de turismo de la región y una de las cinco más importantes a nivel mundial. (Xinhua/Martín Zabala)
Una formación militar femenina marcha durante un gran desfile militar celebrando el 70o aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yin Gang)
(Xinhua/Li Ga)
Una formación de misiles nucleares Dongfeng-5B participa en un desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70o aniversario de la fundación de la República Popular China en la Plaza de Tian'anmen en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yang Shiyao)
Una formación de misiles convencionales Dongfeng-17 asiste al desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70o aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Pan Yulong)