
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (c), participa en el Desfile Militar por el 209 aniversario de la Independencia de México, en la Ciudad de México, capital de México, el 16 de septiembre de 2019. (Xinhua/Francisco Ca?edo)
MEXICO, 16 sep (Xinhua) -- Alrededor de 12.500 soldados, marinos y guardias nacionales desfilaron hoy en la Ciudad de México en la tradicional parada militar por el aniversario del comienzo del movimiento de la independencia del dominio espa?ol.
En el primer desfile militar de su administración, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, siguió desde el balcón central de Palacio Nacional el paso de la larga columna de tropas que marcharon a pie, y la parada aérea que complementó el espectáculo.
López Obrador pasó primero revista a 24 bloques de tropas en la plancha de la Plaza de la Constitución, en el corazón de la capital mexicana, como marca la tradición previo al comienzo del evento que congregó a decenas de miles de asistentes.
El desfile militar por el 209° Aniversario del Inicio de la Independencia de México abrió con el sobrevuelo de ocho aviones de las fuerzas armadas sobre la céntrica plaza, y el descenso de 15 paracaidistas que aterrizaron frente al Palacio Nacional.
Después, una bandera mexicana monumental encabezó la columna de tropas que marcharon a pie seguidas de un contingente de la Guardia Nacional, que por primera vez tomó parte en el desfile militar.
La Guardia Nacional fue creada este a?o a petición de la Administración de López Obrador, como un cuerpo para enfrentar los crecientes niveles de inseguridad por los que México atraviesa desde 2017.
López Obrador observó desfilar a un total de 12.534 soldados, oficiales navales y guardias nacionales desde el balcón en el que estuvo acompa?ado por su esposa, Beatriz Gutiérrez, y los secretarios (ministros) de la Defensa Nacional, de la Marina y de Seguridad.
La parada aérea estuvo conformada por 74 aeronaves, de las cuales 20 aviones en formación se encargaron de cerrar el desfile dejando una estela de humo conforme sobrevolaban el cielo de la plaza.
En el desfile también participaron 135 integrantes de Guardias Nacionales o cuerpos similares de países invitados, así como rescatistas de Protección Civil y grupos de mexicanos beneficiarios de programas sociales gubernamentales.
La parada duró alrededor de dos horas y concluyó sin novedad, según el parte rendido al final por el subsecretario de la Defensa Nacional y comandante de la columna del desfile de este a?o, Dagoberto Espinosa.
Un infante de las Fuerzas Especiales de la Marina que participó en la exhibición de paracaidistas se accidentó al aterrizar, aunque el instituto armado informó, en un comunicado, que su estado de salud se reportaba estable tras ser atendido de golpes en la cabeza y posible fractura de tobillo.
La Policía de la Ciudad de México reportó que 400.000 personas se congregaron en la plaza y a lo largo de las céntricas avenidas por las que avanzó el desfile militar.
(Web editor: 趙健, Rosa Liu)
Este sábado se disputó en el Club Tang de Beijing una nueva edición de la Copa de Polo “República Argentina”. (Foto: Cortesía Embajada Argentina/ Liu Yuchen)
Foto aérea tomada el lunes en el Parque Geológico Alien Valley, después de la lluvia. Sunan, Zhangye, provincia de Gansu. [Foto: Wang Jiang / Chinadaily.com.cn]
(Xinhua/Ju Huanzong)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa durante la ceremonia del Grito de Independencia, en el marco de la conmemoración del 209 aniversario del inicio de la Independencia de México, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 15 de septiembre de 2019. (Xinhua/Francisco Ca?edo)

Qué pena que Estados Unidos interfiera en los asuntos de Hong Kong disfrazado de democracia
(Xinhua/Xue Yubin)
El seminario "China y América Latina: una mirada actual", se lleva a cabo en la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, en la ciudad de Santiago, capital de Chile, el 10 de septiembre de 2019. El seminario buscó generar una reflexión para abordar las relaciones entre América Latina y China en los ángulos políticos, económicos y de seguridad, de acuerdo con los organizadores. (Xinhua/Jorge Villegas)
Un vehículo militar transita por el Aeropuerto Nacional Francisco García de Hevia, en la localidad de La Fría, en el estado de Táchira, Venezuela, el 10 de septiembre de 2019. El presidente venezolano Nicolás Maduro confirmó la noche del martes que, tal como estaba previsto, hoy iniciaron en su país los ejercicios militares en la frontera colombo-venezolana y destacó que la fuerza armada de su país aplica un sistema defensivo sin renunciar a la ofensiva. (Xinhua/Str)