
Delegados de China y Arabia Saudita, deliberan durante la tercera Cumbre de Negocios de China y los Estados Arabes, un evento en el marco de la cuarta exposición de China y Estados Arabes, en Yinchuan, en la región autónoma Hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 6 de septiembre de 2019. Llevada a cabo en Yinchuan, del 5 al 8 de septiembre, la cuarta Exposición de China y Estados Arabes, atrajo a alrededor de 12.600 participantes de 2.900 organizaciones regionales, cámaras de comercio, asociaciones y empresas en 89 países. (Xinhua/Li Mangmang)
YINCHUAN, 6 sep (Xinhua) -- Un total de 287 acuerdos con valor de alrededor de 185.420 millones de yuanes (26.000 millones de dólares) han sido firmados hasta ahora en la IV Exposición China-Países Arabes, que se realiza en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China.
Los proyectos firmados abarcan áreas como la agricultura moderna, alta tecnología, manufactura de equipo, infraestructura, turismo, cooperación para la capacidad, construcción de parques industriales y atención médica de internet plus.
Se espera que la nueva cooperación a?ada impulso a la prosecución de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y genere nuevas oportunidades de desarrollo para los países participantes en la iniciativa, dijo el organizador de la exposición.
La Exposición China-Países Arabes de este a?o comenzó el jueves en Yinchuan, capital regional de Ningxia, y concluirá el domingo. Ha reunido a 12.600 participantes de 2.900 organizaciones regionales, cámaras de comercio, asociaciones y empresas de 89 países.
Inaugurado en 2013, el evento bienal se ha convertido en una importante plataforma para que China y países árabes desarrollen en conjunto la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

NINGXIA, 6 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Invitados conversan durante la tercera Cumbre de Negocios de China y los Estados Arabes, un evento en el marco de la cuarta exposición de China y Estados Arabes, en Yinchuan, en la región autónoma Hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 6 de septiembre de 2019. LLevada a cabo en Yinchuan, del 5 al 8 de septiembre, la cuarta Exposición de China y Estados Arabes, atrajo a alrededor de 12.600 participantes de 2.900 organizaciones regionales, cámaras de comercio, asociaciones y empresas en 89 países. (Xinhua/Li Mangmang)

NINGXIA, 6 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un expositor iraní, vende azafrán, durante la cuarta exposición de China y Estados Arabes, en Yinchuan, en la región autónoma Hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 6 de septiembre de 2019. Llevada a cabo en Yinchuan, del 5 al 8 de septiembre, la cuarta Exposición de China y Estados Arabes, atrajo a alrededor de 12.600 participantes de 2.900 organizaciones regionales, cámaras de comercio, asociaciones y empresas en 89 países. (Xinhua/Li Mangmang)
(Web editor: 趙健, Rosa Liu)


Algunos clientes esperan en la fila para devolver los bienes o cancelar las membresías en la tienda de Shanghai Costco el 4 de septiembre de 2019. [Foto: IC]
Hermosa escena nocturna en Lanzhou, provincia de Gansu. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Un paciente que sufría una hemorragia cerebral grave fue trasladado en un helicóptero de rescate desde Chifeng, en la región autónoma de Mongolia Interior, hasta el Hospital Internacional de la Universidad de Beijing, en la capital china. [Foto: Wang Zheng/ Chinadaily.com.cn]
Personas asisten a la ceremonia de inauguración de la cuarta Expo China-Estados Arabes, en Yinchuan, capital de la región autónoma hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 5 de septiembre de 2019. La cuarta Expo China-Estados Arabes fue inaugurada en Yinchuan el jueves. (Xinhua/Wang Peng)
Lu kaigang desfila sus dise?os. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Un residente retira dinero de un cajero automático en una sucursal bancaria, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 2 de septiembre de 2019. En Argentina comenzaron a regir el lunes de manera oficial las medidas de control cambiario anunciadas el domingo por el gobierno, con gran expectativa sobre el impacto que tendrá la disposición en la cotización del dólar. (Xinhua/Martín Zabala)