
[Foto: IC]
Por Zhang Zhouxiang
Hongkong,04/09/2019 (El Pueblo en Línea) - Los manifestantes de Hong Kong pidieron que escuelas, tiendas y fábricas cerraran este lunes en "protesta" contra el gobierno local. El llamamiento generó pocas adhesiones entre los residentes de Hong Kong, sin embargo, algunas tiendas de ropa de la marca espa?ola Zara tenían sus puertas cerradas.
En efecto, hay fotografías en las redes sociales que lo testimonian. Este proceder ha provocado que muchos clientes chinos le exigan explicaciones a la popular marca de ropa.
Ni corta ni perezosa, ese mismo lunes por la noche emitió una "declaración" afirmando que Zara siempre ha apoyado la integridad territorial de China y el principio "un país, dos sistemas", y que "nunca participó en huelga alguna".
Entonces, ?por qué sus tiendas estaban cerradas?
El supremo interés de los residentes de la Región Administrativa Especial de Hong Kong es mantener el orden social y el Estado de Derecho. La agreste "huelga" tenía como objetivo perturbar el orden social de Hong Kong, da?ar su economía y entorpecer su prosperidad como ciudad. Es por eso que la mayoría de los residentes y empresas de Hong Kong rechazaron tomar parte de tal indigna acción.
Partiendo del hecho objetivo de que algunas de sus tiendas permanecieron cerradas durante la “huelga”, podría intuirse de que Zara apoya a los manifestantes radicales. En ese caso, muchos clientes chinos podrían optar por boicotear la marca, causándole grandes pérdidas en este mercado.
En respuesta a la "declaración" de Zara, difundida principalmente en idioma chino, un internauta aseguró: "Por favor, haga una declaración en inglés vía Twitter o vía Facebook".
Si Zara opta por emitir una declaración solamente en idioma chino, algunos consumidores podrían llegar a pensar que lo ha hecho para complacerlos, pero que la marca espa?ola no quiere expresarle al mundo lo que ha afirmado sobre la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
Si realmente aspira a recuperar la confianza de los consumidores chinos, Zara debería emitir la misma declaración en inglés. Y alto y claro difundir en las redes sociales globales que la marca Zara no apoya a los insurrectos de Hong Kong.
(Web editor: 王偉洋, Rosa Liu)
Evitando el calor dentro de un refugio antiaéreo de Chongqing. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
MELIPILLA, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Pi?era (2-i), en la ciudad de Melipilla, en Chile, el 3 de septiembre de 2019. Pi?era presentó el martes un plan de 5.000 millones de dólares para modernizar y ampliar la red de trenes con más y nuevos servicios, la mayor inversión ferroviaria en la historia del país. (Xinhua/Alex Iba?ez/Presidencia de Chile)
(Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un discurso durante la ceremonia de apertura de un programa de formación para funcionarios jóvenes y de mediana edad en la Escuela del Partido del Comité Central del PCCh (Academia Nacional de Gobernanza), el 3 de septiembre de 2019. (Xinhua/Rao Aimin)
Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chile?o, Sebastián Pi?era, hablando en la presentación de la "Agenda ciudadana" de la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Santiago, capital de Chile, el 2 de septiembre de 2019. Pi?era presentó el lunes la "Agenda ciudadana" de la COP25, que el país organizará del 2 al 13 de diciembre. (Xinhua/Alex Iba?ez/Presidencia de Chile)
Wu Guoxian da una clase a sus alumnos en la Escuela Primaria Gugang, pueblo de Liuguang, municipio de Tanhe, condado de Longli, prefectura autónoma Buyi y Miao de Qiannan, en la provincia de Guizhou, el 27 de agosto de 2019. [Foto / Xinhua]

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 1 de septiembre de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó el domingo al Congreso para que cancele el fuero a servidores públicos y apruebe la reforma constitucional que envió para instaurar la revocación de mandato. (Xinhua/Francisco Ca?edo)