
Un cohete portador de propulsores sólidos del 11 de marzo, con una carga útil de siete satélites, despega de una plataforma de lanzamiento móvil frente a la provincia de Shandong, el 5 de junio de 2019. ZHU XINGXIN / CHINA DAILY
El proyecto beneficiará a industrias como logística, materiales y fabricación.
Jinan, 01/08/2019 (El Pueblo en Línea) -El conglomerado espacial estatal China Aerospace Science and Technology Corp está trabajando con la provincia costera oriental de Shandong para comenzar la construcción de un puerto para lanzamientos espaciales en el mar antes de finales de este a?o.
El gigante espacial con sede en Beijing dijo el martes que durante una reciente visita de Ling Wen, vicegobernador de Shandong, a la sede de la compa?ía, la Academia de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de China, el gobierno de la ciudad de Yantai firmaron un acuerdo marco de cooperación estratégica. El Grupo Internacional de Contenedores Marinos de China, con sede en Shenzhen, construirá conjuntamente un puerto espacial costero oriental en Haiyang, una ciudad administrada por Yantai.
La medida tiene como objetivo apoyar futuros lanzamientos en el mar e impulsar el desarrollo de negocios relacionados con el espacio en Shandong.
El proyecto hará uso de la ubicación única de Yantai, los puertos existentes y las instalaciones locales de investigación espacial e ingeniería marina. Una vez terminado, el puerto consistirá en instalaciones de apoyo para misiones espaciales lanzadas desde el mar y cuatro centros de investigación y producción para cohetes portadores, equipos satelitales, plataformas de lanzamiento marítimo, así como datos y aplicaciones satelitales.
Se espera que el proyecto beneficie a industrias como la fabricación inteligente, el aparato logístico y el nuevo material, a?ade el comunicado.
El primer lanzamiento espacial marítimo de China se llevó a cabo en las aguas territoriales de la nación en el Mar Amarillo a principios de junio. Todo el trabajo de preparación de la misión se realizó en Yantai. La plataforma de lanzamiento sumergible también se basó en la ciudad.
La misión, el primer lanzamiento espacial marítimo en el mundo en los últimos cinco a?os, demostró que China tiene la tecnología y la capacidad para tales operaciones y también indicó que el país ha encontrado una alternativa a sus centros de lanzamiento terrestres.
En comparación con los lanzamientos convencionales desde tierra, una misión en el mar tiene un menor riesgo de peligro para áreas densamente pobladas a lo largo de la trayectoria del cohete. El método también permite que se realicen lanzamientos cerca del ecuador, lo que aumenta la capacidad de carga del cohete, reduce los costos de lanzamiento y extiende la vida útil de algunos satélites, según Li Tongyu, gerente de proyectos del 11 de marzo en la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento.
Los ingenieros chinos dijeron que la capacidad de realizar lanzamientos en el mar permitiría al país ayudar a otras naciones a elevar sus satélites a un coste asequible, ampliando así su participación de mercado en el mercado espacial internacional.
En otro desarrollo, el área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Yantai dijo a principios de este mes que ha firmado un memorando de asociación estratégica con la Tercera Academia de China Aerospace Science and Industry Corp y Dongfang Electronics, una empresa pública local, para desarrollar el sector espacial comercial.
(Web editor: 實習生, Rosa Liu)
BEIJING, 30 julio, 2019 (Xinhua) -- Artistas de Vanuatu realizan una actuación durante el evento del "Día de Vanuatu" en la Exposición Internacional de Horticultura de Beijing 2019, en Beijing, capital de China, el 30 de julio de 2019. El evento del "Día de Vanuatu" fue llevado a cabo el martes en la Exposición Internacional de Horticultura de Beijing. (Xinhua/Zhang Chenlin)
MONTEVIDEO, 30 julio, 2019 (Xinhua) -- Una mujer realiza una presentación en el Festival de Arte Activista Latinoamericano "AHORA", en la plaza Cagancha, en Montevideo, capital de Uruguay, el 30 de julio de 2019. De acuerdo con información de la prensa local, "AHORA" es un festival independiente que pretende ocupar las calles, los espacios públicos y medios de transporte con arte activista latinoamericano. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 24 de julio de 2019 de una vista de la oficina salitrera Santa Laura, en la comuna de Pozo Almonte de la provincia del Tamarugal, en la región de Tarapacá, Chile. Construidas en medio del desierto chileno de Atacama, el más árido del mundo, las oficinas salitreras de Santiago Humberstone y Santa Laura celebran hoy en día haber dejado la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), en la que estuvieron durante 14 a?os. (Xinhua/Jorge Villegas)




(Xinhua/Ding Lin)
La marcada diferencia entre la estrategia de defensa china y estadounidense