
El yak ha sido parte de la vida tibetana durante siglos. CHINA DAILY
Tíbet, 04/07/2019 (El Pueblo en Línea) - Hace más de 40 a?os, Wu Yuchu quedó atrapado en una ventisca en la Región Autónoma del Tíbet.
Corría el a?o 1977. Y hacía 24 meses que Wu había comenzado a trabajar en el Tíbet. él y 50 personas más tuvieron que esconderse en una casa de ladrillos mientras arreciaba el temporal. El frío graduaba menos 30 grados y escaseaba la comida. Sus esperanzas pendían de un hilo.
Finalmente apareció un equipo de rescate que llegó con varios yaks cargados de suministros esenciales. Wu y sus compa?eros fueron salvados. Desde entonces, Wu se sintió agradecido de los tibetanos y admiró la proeza de los yaks.
En aquel momento no podía imaginar que su relación con los yaks se establecería en firme y durante décadas. Debido a que los yaks le salvaron la vida, Wu ha invertido la mayor parte de existencia promoviendo su estudio y protección.
"Los he visto y estudiado desde entonces", afirma Wu. "Me encari?é mucho con ellos, y quería saber más sobre la especie."
Hasta el 2014, sus estudios e investigaciones sobre los yaks eran su afición, hasta que se convirtió en el curador del Museo del Yak de Lhasa, capital del Tíbet.
Con una inversión total de más de 100 millones de renminbi (14,5 millones de dólares estadounidenses), es el único museo de China que se ocupa integralmente de los yaks.
"Ahora veo yaks todos los días, y a quienes nos visitan puedo hablarle más acerca de estas fascinantes criaturas", afirma este hombre de 65 a?os, apodado en idioma tibetano "el viejo hombre yak".
Como reza un dicho tibetano "donde hay un tibetano, hay yaks". Este animal ha formado parte de la vida tibetana durante siglos. Se utilizan como alimento, ropa, medio de transporte, apoyo vital en los cultivos e incluso es un símbolo religioso.
Por estas razones, Wu es bienvenido cuando sale a recolectar piezas museables por todos los rincones del Tíbet. Los lugare?os no sólo donan artículos, también llegan desde áreas remotas hasta Lhasa para ofrecerle ayuda.
También ha recibido una donación de 86 artículos de un empresario nepalí. Y muchas de sus exposiciones se han presentado en grandes ciudades como Beijing y Guangzhou.
El Museo del Yak, además de ser el santuario espiritual de Wu, es un lugar para que los jóvenes aprendan sobre el modo de vida de sus antepasados y descubran diferentes perspectivas.
“Por supuesto, una de las preguntas más frecuentes es... ?A qué sabe la carne de yak?”, bromeó Wu.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
La gente pasa por delante de una tienda Vodafone en Londres, Gran Breta?a, 3 de julio del 2019. Vodafone inició este miércoles su nuevo servicio 5G, convirtiéndose en el segundo operador de telefonía móvil del Reino Unido en encender su red 5G con equipos Huawei. (Foto: Xinhua/Alberto Pezzali)
El 2 de julio, los aldeanos de Guoyuan, en Maguan, cosechan tomates que han sido cultivados sin tierra. (Foto: Wang Quanchao/ Xinhua)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla en una rueda de prensa en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 3 de julio de 2019. López Obrador, consideró el miércoles que avanza de forma satisfactoria el plan acordado con Estados Unidos para contener a la migración centroamericana. (Xinhua/Str)
Un último gui?o a la vida
(Xinhua/Liu Weibing)
Vista de la Luna pasando frente al Sol, durante el eclipse solar total, en la ciudad de La Serena, en la región de Coquimbo, Chile, el 2 de julio de 2019. Miles de personas se aglutinaron en las playas de La Serena y Coquimbo, unos 470 kilómetros al norte de Santiago y a nivel del mar, donde el punto central del eclipse solar total tuvo una duración de dos minutos y 15 segundos. (Xinhua/Jorge Villegas)
El tofu crudo con filamentos. [Foto: Fan Chengzhu/ Chinanews.com]
Una tienda ofrece gratis más de 500kg de cangrejo de río a 400 repartidores de comida para llevar
“Glamour de una época” es la exposición que ofrece una nueva experiencia inmersiva para apreciar la belleza de la porcelana china. [Foto: proporcionada a China Daily]
El beso emocionante de un veterano de 94 a?os en Tiananmen