
Los turistas extranjeros experimentan la cultura china.
Por Zhu Lingqing
Beijing, 18/06/2019 (El Pueblo en Línea) - El pasado a?o, el turismo internacional alcanzó un máximo histórico de 1.323 millones de personas, cifra que representa 84 millones más de visitantes que el desempe?o del 2017.
De acuerdo a un informe publicado a finales de agosto por la Organización Mundial del Turismo, el 6,8% de aumento interanual del 2018 es el más alto desde el 2010.
En el citado período, los turistas chinos gastaron en salidas internacionales 257.700 millones de dólares estadounidenses, valor que representa casi una quinta parte del gasto total mundial (1,3 billones de dólares estadounidenses). Con este resultado, China se consolida como principal cliente del turismo internacional.
?Cúales son los 10 mejores clientes del turismo internacional?
No. 10
Italia
Gasto: 27.700 millones de dólares estadounidenses
No. 9
República de Corea
Gasto: 30.6 mil millones de dólares estadounidenses
No. 8
Rusia
Gasto: 31.1 mil millones de dólares estadounidenses
No. 7
Canadá
Gasto: 31.800 millones de dólares estadounidenses
No. 6
Australia
Gasto: 34.2mil millones de dólares estadounidenses
No. 5
Francia
Gasto: 41.4 mil millones de dólares estadounidenses
No. 4
Reino Unido
Gasto: 71.4 mil millones de dólares estadounidenses
No. 3
Alemania
Gasto: 89.1 mil millones de dólares estadounidenses
No. 2
Estados Unidos
Gasto: 135 mil millones de dólares estadounidenses
No. 1
China
Gasto: 257.7 mil millones de dólares estadounidenses
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
Bayas chinas (yangmei) cultivadas en la aldea Sidu, 12 de junio del 2019. [Foto: IC]
Policías y soldados chinos se apresuran al epicentro a primera hora para rescatar a las personas en peligro(Foto: people.cn)
(Xinhua)
Un gato leopardo en el Zoológico del Bosque Puer Taiyanghe en la provincia de Yunnan. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Una mujer compra pilas en un negocio que permanece con luces de emergencia durante un corte masivo de energía, en Montevideo, capital de Uruguay, el 16 de junio de 2019. La empresa concesionaria del servicio Edesur, que abastece de energía, indicó que "una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a Uruguay y Argentina". (Xinhua/Nicolás Celaya)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la V Cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés), en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), y su homólogo tayiko, Emomali Rahmon, sostienen conversaciones, en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), el presidente ruso, Vladimir Putin (d), y el presidente mongol, Khaltmaa Battulga, asisten a una reunión trilateral, la quinta de su tipo, en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)
Un hombre trabaja en la Planta de Procesamiento Frusan de San Fernando, en la región de O'Higgins, a unos 140 kilómetros al sur de Santiago, capital de Chile, el 14 de junio de 2019. El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, celebró el viernes los primeros envíos de cuatro tipos de peras chilenas a China. El mercado chileno ofrece cajas desde 2 kilos, exclusivas para el mercado chino, hasta de 18 kilos, para los distribuidores de frutas. (Xinhua/Jorge Villegas)
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participa durante una conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 14 de junio de 2019. El gobierno de México buscará apoyo de la comunidad y organismos internacionales para regular el flujo migratorio que atraviesa el país hacia Estados Unidos, dijo el viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. (Xinhua/Str)