Londres, 13/06/2019 (El Pueblo en Línea) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha detectado evidencias de la existencia de un cráter de 20 kilómetros de diámetro generado por el impacto de un asteroide de un kilómetro de largo. El hallazgo, que se ha publicado en Journal of the Geological Society, se ha producido al examinar rocas situadas en la costa septentrional de Escocia, pero no ha permitido situar la posición exacta del cráter, según ABC.
Los expertos han concluido que un meteorito impactó contra la Tierra hace 1.200 millones de a?os en una franja de terreno que hoy está en Escocia pero que, por entonces, era una zona árida situada cerca del ecuador. En aquella era, la vida en la Tierra estaba confinada a los océanos.
?Tuvo que ser un espectáculo considerable ver este gran meteorito impactar en un paisaje estéril, liberando polvo y restos de rocas por una gran zona?, ha dicho Amon. En este momento la superficie podría haber sido similar a la que tuvo Marte en el pasado, cuando estuvo cubierto por océanos de agua líquida, según estos científicos.
Los investigadores han situado la posición del cráter a 15 o 20 kilómetros de una región próxima a la costa escocesa, bajo rocas jóvenes y el agua de la cuenca de Minch. ?El próximo paso será llevar a cabo un rastreo geofísico en profundidad en esa zona?, ha adelantado Amon.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


