Londres, 04/06/2019 (El Pueblo en Línea) - Un fármaco dirigido contra una mutación en tumores de páncreas mejora la supervivencia de los pacientes 7,4 meses de media. Olaparib, que ya se utiliza con resultados positivos en cáncer de ovarios, tiene como diana los genes BCRA1 y BCRA2, que se encargan de la reparación de da?os del ADN, y que están mutados en entre un 7 y un 8% de los pacientes con este tipo de tumor. El tratamiento, que se administra tras el tratamiento con quimioterapia, es capaz de destruir solo a las células tumorales, sin afectar a las sanas, y evita el uso de quimioterápicos entre 7 y 8 meses, lo que mejora la calidad de vida de estos pacientes, según La Vanguardia.
Se trata de la primera terapia dirigida contra el cáncer de páncreas metastásico, un tumor de mal pronóstico con una tasa de supervivencia a los cinco a?os menor del 10%, que tiene resultados positivos y abre una puerta a desarrollar terapias dirigidas contra otras mutaciones en estos tumores.
El avance se ha presentado en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), el más importante que se celebra en lo que respecta a la práctica clínica de esta enfermedad, y ha coincidido, además, con la publicación de los resultados en la revista New England Journal of Medicine.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


